A excepción de las especies de estanque, que necesitan de un lugar húmedo o incluso empapado de agua, los iris se pueden dar en tierra de jardín seca un poco húmeda. Por ejemplo, el Iris germánica se desarrolla excepcionalmente en un suelo seco y calizo.
Los rizomas deberán estar casi a flor de tierra para que se aprovechen del calor solar, puesto que favorece su crecimiento y sobre todo, su riqueza en flores. Sin moverlos del sitio, la flor tiene su apogeo al cabo de cuatro o cinco años. Cuando haya que trasplantarlos, se elegirán las semanas subsiguientes al florecimiento.
Los iris de bulbo requieren en cambio unos cuidados bastante más intensos. Se dan en suelo permeable de jardín pero es muy importante que no se humedezca en invierno bajo ninguna circunstancia. Los más indicados para la rocalla son las especies invernales. Las otras especies bulbosas han de contar, a la intemperie, con una capa de broza de turba que las proteja de las heladas. Para el cultivo interior se recomienda especialmente la reticulata y la danfordia.
Los bulbos secos se colocan a una profundidad de 6 a 8 cm. en tierra arenosa, un poco arcillosa, a unos 10 cm. unos de otros. En diciembre se llevan al invernadero las macetas o jardineras y se las tiene allí a 8º hasta que salga el primer brote. En cuanto asomen los renuevos, se podrá aumentar la temperatura entre los 12 ó 15º. Hay que encargarse de que haya suficiente ventilación. Si se les cultiva a la intemperie, se plantan los bulbos en septiembre u octubre y se les protege hasta marzo con follaje y estiércol.
1. Cómo conservar los ramos de flores. Consejos A continuación nos ocuparemos de algunos detalles y consejos muy útiles para... [03/01/12] |
9 | ||||
2. Cómo hacer un cuadro con flores Cómo hacer un cuadro con flores , ¿quieres decorar tu casa ?¿te gustan las... [17/02/10] |
10.062 | ||||
3. Curso de dibujo para niños. Cómo dibujar flores ¡ Curso de dibujo para niños ! Aprender a dibujar hace felices a los niños , y... [16/03/10] |
8.070 |
![]() |