Un Ordenador
Características mínimas para que la búsqueda de información por la red pueda denominarse verdaderamente "navegación".
- Procesador Pentium 133 Mhz.
- Memoria RAM de al menos 32 MB.
-
Ratón (No es estrictamente necesario, pero facilita mucho la
navegación).
- Disco Duro de tamaño medio.
MODEM Es
el elemento fundamental para poder establecer conexión con
Internet.
Son dispositivos que realizan la función principal de convertir la
señal del ordenador (digital, compuesta por tanto por 0´s y 1´s) en
analógica, para que esta pueda ser enviada por las líneas
telefónicas y en el lugar de destino vuelve a ser convertida a
formato digital, para así poder ser entendida por el ordenador de
destino.
OTROS ELEMENTOS IMPORTANTES
Un medio físico de transmisión: Aparte de la línea telefónica existen otros medio físicos como pueden ser el par trenzado, el cable coaxial, la fibra óptica, etc...
Un software que permita las comunicaciones (TCP/IP). Adicionalmente se puede instalar un programa amigable para la navegación a través de Internet (tradicionalmente llamados "navegdores" o "browsers". Entre estos podemos destacar Internet Explorer, Netscape, Mosaic).
Un contrato con uno de los proveedores de servicios de Internet, el cual nos permitirá acceder a la red utilizando los servicios que se hayan concertado (correo electrónico, transferencia de ficheros, servicios de noticias, entrada a bases de datos, etc.).
¿QUÉ COMPONE A INTERNET?
Hace algunos años era sencilla, ya que se componía de todas las redes que utilizan el protocolo IP y cooperan para formar una sola red para dar servicio a sus usuarios colectivos.
Se conectan redes sin el protocolo IP. Estas conexiones, llamadas puertas, permitían usar correo electrónico. Adicionalmente han ido surgiendo conexiones como las de los teléfonos móviles mediante un protocolo llamado WAP (Wireless Application Protocol) diferente al TCP/IP estándar en Internet.
¿Forman parte de Internet estas nuevas redes?
HISTORIA DE INTERNET (ORIGEN DE INTERNET)
1969: Surge ARPAnet, que es una Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, del Departamento de Defensa de EEUU.
Es una red experimental en la cual se probaron las teorías y software en los que está basado Internet en la actualidad. (Esta red ya no existe).
ARPAnet en principio interconectaba 4 grandes ordenadores en localizaciones secretas de EEUU.
DARPA fue quien diseñó específicamente el protocolo de comunicaciones TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol), extendido actualmente de forma espectacular.
1972:
Existen ya 40 hosts o nodos de red. Se organiza la Conferencia
Internacional de Comunicaciones entre Ordenadores, con la
demostración de ARPAnet entre estos 40 equipos.
Incremento de la demanda de usuarios académicos e investigadores.
Primeras conexiones internacionales con ARPAnet: Inglaterra y
Noruega (1973).
Además de utilizarse como medio de intercambio de datos de
investigación, los usuarios comienzan a comunicarse mediante
buzones personales de correo electrónico.
1983: Se
desarrolla el servidor de nombres (DNS), evitando direcciones
numéricas (a nivel usuario). Frente al incremento de tráfico, se
divide la red en MIL (Militar y restringida) y ARPA (Para el resto
de comunicación). La unión de ambas se denomina DARPA
Internet.
Paralelamente, se desarrollan las redes de área local Ethernet con
protocolos de comunicación de ARPANet, permitiendo el entendimiento
entre redes. (En 1983 aparecen las primeras estaciones de trabajo
para escritorio).
1992: Se
desarrolla World Wide Web. El número de hosts, rebasa un
millón.
1993:
- Comienza a transmitir Internet Radio Talk.
- Las Naciones Unidas y el Banco Mundial están en línea.
- WWW prolifera tasas de crecimiento del 341 %
- El crecimiento de Gopher es del 997 %
A principios de 1994 comenzó a darse un crecimiento explosivo de las compañías con propósitos comerciales en Internet dando así origen a una nueva etapa en el desarrollo de la red.
Surgen los centros comerciales de Internet.
1997: 8.000.000 de nodos y 80.000.000 de usuarios
1. Nueve reflexiones para triunfar en Internet El presidente de Grupo Intercom, Antonio González-Barros, expone en este curso... [17/11/01] |
22.630 | ||||
2. Cómo encontrar información en Internet Internet es unos de los medios de comunicación que contiene más información. Es por... [26/11/02] |
53.475 | ||||
3. Cómo escribir para Internet La escritura del futuro es el hipertexto: la escritura multimedia, que integra... [18/12/02] |
21.359 |