12.169 cursos gratis
8.790.091 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Capýtulo 4:

 Implementar las Buensa Prácticas Agrícolas en el predio. Información general

La implementación de BPA es un proceso gradual, en el que toman gran importancia el manejo de los registros, como una manera de dar garantías de que "se están haciendo las cosas bien". Basándose en las especificaciones técnicas para cada rubro, los productores deben autoevaluarse y generar los procedimientos, actividades y registros para cumplir con las BPA, de acuerdo a su realidad productiva. Esto se verá reflejado en un Manual de BPA, el que servirá como base para hacer los procesos de auditoría y verificación de que se cumplen con los estándares.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA FINCA
·    Historia de la finca o predio
·    Fecha de siembra
·    Labores realizadas
·    Monitoreo de plagas y enfermedades
·    Manejo de los aspectos fitosanitarios
·    Insumos utilizados
·    Riego
·    Número o nombre del lote
·    Variedad y superficie sembrada
·    Densidad de plantación o número de plantas sembradas
·    Registro de maquinaria y equipos utilizados
·    Cosecha y producción
·    Costos
·    Registro de capacitación de personas

1.1 IDENTIFICACIÓN DEL LOTE: para realizar la trazabilidad y relacionar las actividades de campo con los registros del cuaderno, los lotes deben ser claramente identificados y señalados. Con carteles que indiquen el nombre del lote, variedad, fecha de siembra y densidad de siembra, ubicados e las esquinas, y deben responder a los utilizados en mapas y cuadernos.
En caso de utilizarse lotes nuevos, se debe analizar el uso anterior del suelo para identificar los riesgos de inocuidad y de contaminación. Debe analizarse el impacto sobre el ambiente y el ecosistema de la nueva plantación.

1.2 CONDICIONES GENERALES DE HIGIENE EN EL PREDIO: el productor debe tomar las medidas necesarias para mantener la higiene y limpieza del lote.
Se debe instalar basureros en punto estratégicos y la recolección debe hacerse con frecuencia.
Se deben instalar carteles prohibiendo tirar basura e indicando la ubicación de los basureros.

1.3 PLANFIFICACIÓN DEL CULTIVO DE PAPA
·    ¿Por qué? Primero que todo me debo plantear un objetivo claro.
·    ¿Qué producir? Se refiere a la variedad
·    ¿En qué cantidad? El área a cultivar
·    ¿En qué época? De acuerdo a su localidad, evitar que coincida con épocas de heladas, sequía o exceso de lluvias.
·    ¿Qué calidad? Teniendo en cuenta el destino final de la producción, si es para el mercado, supermercado, la planta de procesamiento etc.
·    ¿Para quién? Satisfacción del consumidor final
·    ¿Cuánto me cuesta? Valor por kilo producido
·    ¿Qué tipo de tecnología utilizare? Tradicional o avanzada
·    ¿Dónde? La zona de mi cultivo debe ser adecuada, con buenas características de color, forma, fertilidad, no tan inclinado, lote descansado, en rotación con otros cultivos como haba, arveja, trigo, avena, cebada, hortalizas, pastos etc.  Debe tenerse un historial del lote.
·    Conocer las características de la zona ej.  Altura sobre el nivel del mar, régimen de precipitaciones o lluvia, disponibilidad de fuentes de agua en caso de necesitar regar el cultivo y las condiciones agroclimáticas favorables para el cultivo de papa y la variedad especifica. Disponibilidad de mano de obra, vías de acceso y todo tipo de limitantes es importante tener en cuenta.
·    Costos de adecuación de suelo, análisis de los mismos y su respectiva interpretación son importantes realizar para tener éxito.

Implementar las Buensa Prácticas Agrícolas en el predio. Información general

1.4 REGISTRO DE ACTIVIDADES: diligenciar un registro detallado de las actividades por fechas en el documento denominado "Libro de Campo", que incluya observaciones especiales, registros históricos destacados anteriores a la siembra, aplicaciones de medidas de manejo fitosanitario, labores culturales realizadas y costos de producción.  Al final, se obtiene el balance de rentabilidad por cultivo.

Implementar las Buensa Prácticas Agrícolas en el predio. Información general

Anexo al Libro de Campo, se deben archivar los soportes contables del pago de bienes y servicios que hacen parte de las inversiones de la explotación. La documentación debe cumplir con los requisitos vigentes de ley.

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratarý tus datos para realizar acciones promocionales (výa email y/o telýfono).
En la polýtica de privacidad conocerýs tu derechos y gestionarýs la baja.

Cursos similares a Cultivo y producción de papa (patata). Agricultura



  • Výdeo
  • Alumnos
  • Valoraciýn
  • Cursos
1. Agricultura ecológica
La agricultura ecológica contribuye a la diversificación sostenible de las... [22/01/11]
839  
2. Conceptos básicos de Agricultura
Con este curso gratuito podrás aprender todo sobre la agricultura, el tipo de... [07/05/04]
24.744  
3. Avicultura. Centro de producción de aves. Explotación avícola
Pollos, gallinas... La avicultura es una industria altamente especializada y... [18/08/09]
23.392  

ýQuý es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail