Las buenas prácticas agrícolas (BPA) son acciones involucradas en la producción, procesamiento y transporte de productos de origen agropecuario, orientadas a asegurar su inocuidad, la protección al medio ambiente y al personal que labora en la explotación. En el caso de los productos pecuarios involucra también, el bienestar animal.
Norma Técnica Colombiana "NTC 5400"
Norma para la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas para la producción de hierbas aromáticas culinarias, hortalizas y frutas frescas.
A nivel internacional existen dos iniciativas principales en el tema de las BPA. Una es la generada por un grupo de supermercados europeos, denominada Eurepgap®, y la otra se origina en EEUU, por parte del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos).
Eurepgap® pone especial énfasis en los peligros de
contaminación química de los alimentos.
¿Quiénes se benefician de las BPA?
· Los agricultores y sus familias que
obtendrán alimentos sanos y de calidad para asegurar su
nutrición y alimentación y generarán un valor
agregado en sus productos para acceder de mejor forma a los
mercados.
· Los consumidores, que
gozarán de alimentos de mejor calidad e inocuos, producidos en
forma sostenible.
· La población en general, que
disfrutará de un mejor medio ambiente.
1. Agricultura ecológica La agricultura ecológica contribuye a la diversificación sostenible de las... [22/01/11] |
839 | ||||
2. Conceptos básicos de Agricultura Con este curso gratuito podrás aprender todo sobre la agricultura, el tipo de... [07/05/04] |
24.744 | ||||
3. Avicultura. Centro de producción de aves. Explotación avícola Pollos, gallinas... La avicultura es una industria altamente especializada y... [18/08/09] |
23.392 |