Cada bonsaista, como todo artista, tiene su estilo, sus costumbres, sus hábitos.
Claro que tiene que ver y esta relacionado con la personalidad de cada uno.
Lo que acaban de leer en estas diez lecciones es solo la información mínima indispensable para iniciarse en la actividad artística de cultivar bonsáis y, con el tiempo y la práctica, irán adquiriendo los conocimientos que los harán avanzar en la perfección de la técnica, además de permitirles incursionar en otras actividades relacionadas como puede ser el Penjing (modelado de paisajes en piedra acompañados de pequeños bonsáis), el Suiseki (es la combinación de piedras, acompañadas con o sin agua, para recrear un paisaje)
Otras actividades relacionadas con el arte del reino vegetales son la creación de terrarium (cultivo de plantas en envases cerrados) y el cultivo hidropónico (cultivo de plantas en agua o arena)
Algunas sugerencias
Modelado del bonsai: A los fines de orientar el tronco y las ramas en una dirección o formas determinadas, se acude al alambrado (con distintos tipos de alambres de cobre o cubiertos de plástico envueltos en las partes a modificar) y al atado (sujetando a un punto fijo la rama o el tronco hasta lograr la posición deseada)
Acelerar el crecimiento: En la época de crecimiento de la planta, recortar gradualmente las hojas para provocar el nacimiento de ramas nuevas. Este recorte debe ser gradual, comenzando por 1/4 de la lámina, luego lo que sería la mitad, después ¾ de la lamina y posteriormente la eliminación total de la hoja, operación que haremos con cuidado y observando que ya han entrado en actividad las yemas que dan origen a las nuevas hojas.
Abono natural: Una excelente fuente de nutrientes es el uso de agua en la que se ha lavado estiércol o guano. Los mejores son de caballo y conejo. Con el guano de gallina hay que tener especial cuidado porque es muy fuerte lo que implica usarlo en reducidas cantidades. Es conveniente comenzar a utilizarlo luego del periodo de reposo de la planta.
Dejarnos conducir libremente por nuestro espíritu nos lleva a recorrer bellos caminos de sabiduría.
1. Cultivo y cuidados. Orquídeas En el siguiente curso podremos obtener una guía sobre el cuidado que debemos dar a... [03/05/11] |
813 | ||||
2. Cultivo del camarón Este curso pretende ser un protocolo de bioseguridad para el cultivo de camarón.... [11/04/06] |
7.583 | ||||
3. Cuidados básicos de las plantas A través de este sencillo curso conoceremos gratis los principios básicos que nos... [08/01/02] |
42.868 |