Al Principio
Comienzo de la sílaba yer
v. gr. yerto, yerno, yerba,
Sílabas que intervienen
Sonido vocálico al final de palabra, también sus plurales. Es decir, si ésta termina en diptongo "ay, ey, oy, uy"
v. gr. buey - bueyes, ley - leyes, rey - reyes, convoy - convoyes, mamey, voy, muy
leí, decaí (porque el acento rompe con el diptongo)
Sílaba yec
v. gr. inyección, proyectar, abyecto. Otros
Después de los prefijos ad, a, sub, dis.
v. gr. adyacente, ayuno, disyuntura, subyugar.
Palabras que no siguen regla pero se escriben con "y"
rayo, joya, ayudar, coadyuvar, yegua, playa, desmayo, yunta
Verbos
Conjugaciones verbales de cuyos infinitivos terminen en uir
v. gr. construir - construyo, disminuir - disminuyo, influir - influyeron, sustituir - sustituyeron.
En los tiempos verbales que en infinitivo no tengan ni y ni ll
v. gr. oir - oye, ir - vayamos
1. Normas ortográficas del español Este curso te presenta las normas ortográficas más básicas para dominar, en el... [25/01/06] |
19.664 | ||||
2. Basic Spanish for foreigners Es un curso todo realizado en inglés para aquellas personas estranjeras que quieran... [17/03/06] |
3.254 | ||||
3. Acentuación en español La acentuación del español está establecida actualmente por la "Ortografía de la... [16/05/08] |
6.576 |