v Separa
a) Separa elementos
a) Encierra aclaraciones
b) Señala omisiones
I. Se utiliza para aislar unas frases de otras
v. gr. pedir, y se os dará, buscad y hallareis, llamad y os abrirán
II. Cuando se colocan consecutivamente varias partes de la oración iguales por su clase.
NO si las partes van unidas por las conjunciones y, o, ni, e.
v. gr. Salud, dinero y amor / luz, oxígeno, agua y calor son vitales...
III. Los llamamientos a personas y frases secundarias intercaladas en otras frases principales. Pueden suprimirse sin que se pierda el sentido fundamental.
v. gr. La verdad, dice un filósofo, es necesaria. / oye, niño, apresúrate. / Ven, José, acompáñame.
IV. Cuando se invierte el orden regular de las oraciones (1º - 2º) por (2º - 1º)
v. gr. Dijo un filósofo, suprimid la mentira.
2º 1º
V. Entre comas serán escritas expresiones como: finalmente, por último, además, sin embargo, en fin, pues, acaso, pero, osea.
v. gr. Lo dudaba, sin embargo, persistía. / Repito, pues, que esto se realiza así.
VI. Intercalaciones en donde se menciona el autor de la obra o del pensamiento que se cita.
v. gr. por ser varía, según dijo un poeta, la naturaleza es bella. / El esclavo, dice Homero, pierde la mitad de su alma desde el día en que cae en servidumbre.
VII. Para suplir la omisión de un verbo fácil de adivinar.
v. gr. el padre está en la sala, la madre en la cocina, los niños en el jardín. / El marchista f ue descalificado por los jueces (el marchista, descalificado por los jueces).
VIII. Delante de conjunciones adversativas
v. gr. Se lo advertí, pero no hizo caso. / Tienes que hacerlo, aunque no quieras
No es a mi gusto, sino al de la persona que lo va a utilizar / Pega, pero escucha.
IX. Al final de oraciones formadas por participio o gerundio.
v. gr. Contando con su aprobación, he ordenado que iniciaran los trabajos.
Cumplida la tarea, disfrutamos del receso.
Salido el dinero, no se admite reclamación
Muerto el perro, se acabó la rabia.
X. Entre la mención del lugar de procedencia y la fecha.
v. gr. México, D. F., 16 de febrero de 1991.
1. Normas ortográficas del español Este curso te presenta las normas ortográficas más básicas para dominar, en el... [25/01/06] |
19.664 | ||||
2. Basic Spanish for foreigners Es un curso todo realizado en inglés para aquellas personas estranjeras que quieran... [17/03/06] |
3.254 | ||||
3. Acentuación en español La acentuación del español está establecida actualmente por la "Ortografía de la... [16/05/08] |
6.576 |