Migración y crisis económica global
1.- EL PROBLEMA:
Estamos viviendo una crisis migratoria que hace parte de la crisis
económica global y debe ser entendida y atendida como tal.
5 millones de colombianos envían desde el exterior cerca de
US$4.500 millones de dólares para cerca de 15 millones de
colombianos.
Esas remesas representan el 1% del PIB y están por encima de
productos como carbón, café, flores, etc.
Sin embargo la preocupación del gobierno nacional por ese sector es
reducida. Es mano de obra exportada, que debiera ser cuidada y bien
tratada.
La crisis económica global trae consigo:
- Crecimiento económico 0.5%, 2009 y 2010.
- Desempleo a niveles de depresión (50 millones de puestos de
trabajo se perderán)
- Los trabajadores emigrantes son los primeros en perder sus
ingresos.
- Eso afectará economías que como las de Colombia y Ecuador, los
giros de los trabajadores en el exterior representan el 3% y el 1%
del PIB nacional.
- No habrá recuperación económica en Colombia si no se define una
política para enfrentar este problema.
2.- EL EFECTO ESPAÑA:
La recesión en la que está inmersa España ha llevado a que las
remesas enviadas por los extranjeros que trabajan en ese país, a
Bolivia, Ecuador y Colombia, se recorten un 7,2% en 2008.
En el 2008 los inmigrantes que viven en España enviaron a sus
países un total de 7.840 millones de euros (10.354 millones de
dólares), frente a los 8.445 millones de euros (11.153 millones de
dólares) enviados en el 2007, es decir, 7,2% menos, según datos
publicados por el Banco de España.
Esta caída del envío de remesas se produce en plena crisis
económica, que ha sumido a España en la recesión y duplicó en un
año y medio el desempleo, que ya alcanza casi el 14% de la
población activa, es decir, unos 3,5 millones de personas.
Esta tendencia continúa en los primeros meses del 2009. El
desempleo sigue en aumento, estimó el centro de investigación
Remesas.org.
A este respecto, las previsiones de desempleo en España en 2009 son
de casi el 16% de la población activa, dos puntos más que el 13,9%
registrado en el cuarto trimestre de 2008.
1. Crisis económica. Cómo enfrentarla Crisis económica. Cómo enfrentarla, algo inevitable es la llegada de la crisis... [11/05/09] |
1.142 | ||||
2. Oferta global y demanda global. Macroeconomía básica La oferta global está compuesta por la producción nacional más las importaciones... [29/02/12] |
5 | ||||
3. Economía. Gestión económica Economía empresa. Gestión económica del gasto público . El curso te ofrece un... [24/03/09] |
9.538 |