Es importante tener conocimiento de los objetivos particulares y
específicos de cada una de las disciplinas científicas de la
criminalística en general, con la finalidad de precisar las
funciones de cada una de ellas.
1. Criminalística de campo: Aplica los conocimientos,
métodos y técnicas con el objeto de proteger, observar y fijar el
lugar de los hechos, así como para coleccionar y suministrar las
evidencias materiales asociadas al hecho al laboratorio de
criminalística.
2. Balística forense: Aplica los conocimientos, métodos y
técnicas con el objeto de investigar con sus ramas: interior,
exterior y de efectos los fenómenos, formas y mecanismos de hechos
originados con armas de fuego cortas y largas portátiles.
3. Documentoscopia: Aplica los conocimientos, métodos y
técnicas con el objeto de estudiar y establecer la autenticidad o
falsedad de todo tipo de documentos como escritura cursiva, de
molde, mecanografiadas o de imprenta, haciendo probable la
identificación de los falsarios.
4. Explosivos e incendios: Aplica los conocimientos,
métodos y técnicas en la investigación de siniestros producidos por
explosivos o incendios, a fin de localizar cráteres, focos y además
evidencias y determinar sus orígenes, formas y
manifestaciones.
5. Fotografía forense: Aplica los conocimientos, métodos y
técnicas a fin de imprimir y revelar las gráficas necesarias en
auxilio de las investigaciones que aplican a todas las disciplinas
de la criminalística.
6. Hechos de tránsito terrestre: Aplica los
conocimientos, métodos y técnicas a fin de investigar los
fenómenos, formas, orígenes y manifestaciones en atropellamientos,
colisiones entre dos o más vehículos, volcaduras, proyecciones
sobre objetos fijos y caídas de personas producidas por vehículos
automotores.
7. Sistemas de identificación: Aplica los conocimientos,
métodos y técnicas a fin de identificar inequívocamente a personas
vivas o muertas, putrefactas, descarnadas o quemadas.
8. Técnicas forenses de laboratorio: Aplica los
conocimientos, métodos y técnicas de las ciencias naturales
química, física y biología a fin de realizar los análisis y manejo
propio del instrumental científico, para identificar y comparar las
evidencias materiales asociadas a hechos presuntamente delictuosos.
(Montiel, op.cit, págs. 42-44).
1. Criminalística: balística Criminalística: balística forense, es aquella ciencia que se encarga de estudiar... [27/08/08] |
18.720 | ||||
2. Criminalística: planimetría forense Criminalística: planimetría forense, se puede definir la planimetría como "un... [27/08/08] |
11.778 | ||||
3. Marco general de la imposición jurídica Este curso contiene toda la información necesaria para poder conocer los conceptos... [14/03/08] |
5.303 |