Esta área lleva a cabo la traducción de documentos escritos, impresos, grabados, depositados en medios magnéticos o insertos, de cualquier otro idioma al Español. Documentos provenientes de actuaciones ministeriales y judiciales, y en procesos de extradición.
Se prefiere el manejo de documentos originales y sólo en caso de que no sea posible, se puede trabajar con fotocopias, las cuales deberán venir completamente legibles, incluyendo números y formas bancarias.
Cuando se trata de documentales insertadas en expedientes, únicamente son necesarias las fojas a traducir, ya que no es necesario conocer el contenido de todo el expediente.
Aunque no es una disciplina de la Criminalística - pues no reúne las características para considerarla como ciencia -, en esta área se requiere que el experto sea traductor y no sólo intérprete, pues la traducción debe ser precisa, literal y sin interpretaciones u opiniones del perito, ya que se trata de conocer lo que el documento original expresa. Debido a los modismos o caló que existen en cada idioma, es probable que el perito haga uso de la interpretación para acoplar únicamente los cambios que se usan para expresarse gramaticalmente de un idioma a otro; no para interpretar el sentido de las frases o la intención de quien las escribió.
El documento que emiten los peritos en materia de traducción no es considerado un dictamen, puesto que solo se trata de una asistencia y su quehacer no sigue los pasos del método científico porque no requiere de hacerlo, no ha lugar a la formulación de planteamiento de problema, hipótesis, diseño metodológico, análisis de los datos y sus resultados y menos aún, se llega a una conclusión. El documento que se expide debe ser considerado como una opinión técnica y no científica.
1. Teorías del seguro y su relación con otras ciencias Este curso explica el origen del seguro y la relación que tiene con otras ciencias,... [27/01/12] |
17 | ||||
2. La comunicación con otras ciencias La comunicación como elemento primario de cualquier tipo de relación humana, se... [03/01/12] |
13 | ||||
3. Desarrollo de un trabajo de investigación en las ciencias sociales. Pautas En este curso usted podrá conocer algunas pautas para desarrollar un tema de... [02/12/11] |
21 |