dddddddddsfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
dddddddddsfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
Buenos dias deseo que por favor si alguien me ayuda a encontrara donde puedo seguir el curso de forense porque yo soy fotografa ahora quiero compatibilizar la ciencia forense con la fotografia gracias.
Lo mejor
mas explicacion
Lo que no me ha gustado
siempre decir la ciuadad y el pais
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
no se porque muchos de los que suben sus trabajos a estas paginas y que hablan de balistica estan mal, la clasificacion que usted da de la balistica forense no es esa, esa es de la balistica, que no es lo mismo. la b. forense se clasifica en identificativa, comparativa, de trayectoria y efectos y mecanica de armas de fuego... asi es como yo lo he aprendido en la ecuela... y no creo que esos autores hayan estado equivocados
Lo mejor
nada
Lo que no me ha gustado
pues no es la informacion correcta
Ha sido útil para 1 de 5 alumnos
necesito saber que tipos de camara se utilizan al momento de fotografiar un cadaver-...
tengo una exposicion dentro de 5 dias.. pora aviseme si.. mi correo es
tonmilestuard14@hotmail se los agradeceria...!!!
Lo mejor
esta buennisimos los terminos utilizados
Lo que no me ha gustado
----nada todo esta bien-----
Ha sido útil para 1 de 2 alumnos
me da gusto saber que poreste medio se pueda curzar este tipo de temas que en la mayoria de los estados y procuradoris de la republica todo elemento deveria tomar estos curzos que son de lo mejor que te orienta y sobre todo te da las herramientas nesesaria para que tu trabajo lo ajas lo mejor por capacidad espero que aquellas personas que estan dentro de este tema es por que le gusta y lo que desean es aser mejor su trabajo y los felicito por los temas estan de lo mejor
Ha sido útil para 2 de 2 alumnos
Muy bien elaborado y preparado esta el material que usted aporta le felicito en gran manera y se que en muchos lugares debe ser usado incluso como material de apoyo de universidades y centros educativos, su amigo desde la Republica Dominicana,
Juan manuel Javier Valerio
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
La verdad, el curso está EXCELENTE, solo que me preocupa algo: y la bibliografía utilizada???. No se describe ningún libro que haya servido de apoyo para tan magnámine obra de criminalística.
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
Hola, ando investigando sobre esto,por que es algo que quiero estudiar, pero hay tantas ramas de esta carreraa que no se por cual decidirme,eh leido este curso, y se me hiso interesante, espero que sigan asi y si se puede, que alguien no,se, me diga donde o en que universidaddes hay esta carrera ya que yo que sepa en tijuana no la hay, asi que pido su ayuda :)
Ha sido útil para 5 de 5 alumnos
pues me parece que es el mejor curso que puede existir osea es lo maximo
Lo mejor
ps todo, todo es bno su introduccion , y demas cosas las cuales te familiarizan con el enfasis
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
Para especificar el area forense que se encarga de la Identificacion de Locutores es la Acustica Forense, y por otra parte, los conceptos y definiciones no estan acorde a los conceptos forenses, me gustaria subir informacion sobre este tema, como lo puedo hacer.
Lo mejor
lo facil y comprensible.
Lo que no me ha gustado
no me gusto lo de analisis de voz
pues me paree que estudiar esta carrera es lo maximo yq como muchos me gustaria algun dia poderla estudiar o almenos saber mas de ella
Lo mejor
todo
la criminalistica es una de las mejores carreras que cualquier persona puede elegir..... es lo maximo
Lo mejor
yo creo que en la criminalistica todo es muy bueno
Lo que no me ha gustado
no me han enviado los trabajos.
Tengo una duda con respecto a lo dicho en el Capítulo 7: Criminalística de campo, dice cito textualemente "El Criminalista al realizar su trabajo deberá observar y dar respuesta a las "siete preguntas de oro de la Criminalística":
1. ¿Qué?
2. ¿Quién?
3. ¿Cuándo?
4. ¿Cómo?
5. ¿Dónde?
6. ¿Con qué?
7. ¿Por qué?
El Criminologo no es la persona que se encarga del ¿Por qué? del caso, y el criminalísta de todas las preguntyas restantes, con la ayuda de ciencias y técnicas que la integran, pero la criminología no debería estar en ese rango, debido a que la criminología es una ciencia tan importante como la criminalística y no es una ciencia integrante de la misma si no que las dos se complementan mutuamente. Esa es mi opinion no se si estare equivocada pero respondan!
Lo mejor
Esta información me ha servido de mucho, para varios trabajos que he realizado para el diplomado en el que estoy inscrita. Hasta tengo esta página en mis favoritos, para no perderla!. Gracias!
soy perito en analisis de voz en mexico, por lo que me gustaria conocer mas hacerca de esta diciplina y formar una sociedad de peritos en analisis de voz.
Lo mejor
me interesa conocer mas sobre las interpretaciones graficas de los arminicos en las ocilaciones de frecuencia y de como ydentificar esactamente cuando distorcionan sus voz por medio de objetos y aparatos.