En este capítulo vamos a ver todas (o casi todas) las propiedades que se pueden alterar por medio de las hojas de estilo. Hay que indicar que algunos de ellos no los soporta el Explorer y en cambio otros no los entiende el Communicator. Así que es recomendable probarlos en ambos exploradores antes de incorporarlos a nuestras páginas.
Vamos a empezar con las propiedades de bloque, que definen cosas como los márgenes o la colocación de bloques de contenido HTML:
Ahora vamos a examinar las propiedades del tipo de letra que el usuario va a ver. Son las siguientes:
Cabe recordar que los tipos genéricos son serif, sans-serif, cursive, fantasy y monospace. Cada uno de estos tipos serán equivalentes a alguno que pueda tener instalado el ordenador del usuario. Así, por ejemplo, en un PC con Windows instalado serif puede equivaler a Times New Roman y monospace a Courier.
Nuesto siguiente objetivo van a ser las propiedades de formato del texto que cualquier procesador de textos nos permite cambiar.
También es posible cambiar los colores y el gráfico de fondo de un elemento.
Hay que decir que, en la sintaxis en cascada, las direcciones se expresan del siguiente modo:
background: url(fondobonito.gif);Hasta ahora habíamos distinguido a la hora de ver las propiedades de un elemento en si estos eran tratados como bloques o no. Pero el ser bloques o no... ¿no es acaso otra propiedad? Estas y otras formas de clasificar los elementos se pueden cambiar usando las siguientes propiedades:
Y ahora... ya no hay más... ¡por fín acabamos! Dejadme que respire un poco y ahora continuamos.
1. Creación de un Cyber En este curso se enseña como crear un cyber própio de una manera fácil. Descubre... [09/06/05] |
13.237 | ||||
2. Posicionamiento Web El posicionamiento en los buscadores es un factor clave para una empresa. El 75% de... [30/05/08] |
1.150 | ||||
3. Creación de páginas. Wordpress Aprende a crear una página y adjuntarla a tu sitio web, la experta te trae el paso... [03/11/11] |
139 |
![]() |