El maquillaje debe ser considerado un trabajo de precisión, por lo tanto el corrector se aplicara con un pincel plano en los puntos específicos que se tendrán que aclarar. El pincel plano presenta la ventaja de su flexibilidad al uso, permite un perfecto acabado del maquillaje y se adapta totalmente a los relieves del rostro, particularmente a las aletas de la nariz, que a menudo presentan pequeños vasos dilatados y rojos. El corrector debe ser incorporado al maquillaje de fondo mediante presión con la yema de los dedos y ampliamente extendido, de forma que se obtenga una degradación armoniosa del color.
¿Porque aplicar el corrector claro después del maquillaje de fondo?
Porque las correcciones se realizan poco a poco y la cara no debe estar cargada desde el comienzo. No seria aconsejable aplicar el corrector claro demasiado generosamente ya que ciertas imperfecciones pueden quedar ya muy atenuadas por el maquillaje de fondo.
CORRECTORES ESPECIALES
Algunas marcas han incorporado al mercado unos correctores que permiten correcciones específicas. Se las puede hallar en forma liquida, cremosa o en polvo.
Para atenuar ojeras grisáceas Corrector rosa
Para disimular rojeces Corrector verde
Para pieles azuladas Corrector naranja
Para iluminar pieles apagadas Corrector blanco
Recordar que el color opuesto o complementario de la rueda de color, colocado "sobre" neutraliza o aplaca el color predominante.
EL CORRECTOR OSCURO
Este corrector solo se aplica en maquillajes sofisticados, para galas, soireé, para fotografía, o escenarios, y para maquillajes expuestos a luces potentes. Seria Riesgoso utilizarlo en maquillajes de día, ya que la luz del sol destruye el posible efecto, y podría mostrarlo como un maquillaje manchado.
FUNCIONES DEL CORRECTOR OSCURO
Su función esencial consiste en afinar los volúmenes. Por regla general se aplica sobre volúmenes, para hacerlos parecer mas chatos, se utiliza generalmente en mejillas, sienes, mandíbula y barbilla.
TÉCNICAS DE APLICACIÓN
Al igual que el corrector claro, el oscuro ha de mezclarse con el maquillaje de fondo para aportar un color mas fuerte, manteniendo al mismo tiempo una degradación armoniosa. Se aplicará con pincel plano y se extenderá con una esponja en la zona del cuello para unir las correcciones realizadas en la parte inferior del rostro, es decir barbilla y maxilares. Se darán toquecitos en la piel con la yema de los dedos con el fin de incorporar el corrector al maquillaje de fondo.
Algo importante: La aplicación se realizará siempre de adentro hacia afuera, en movimientos dirigidos hacia la raíz del cabello. Sería erróneo aplicar el corrector oscuro en las bolsas debajo de los ojos para disminuirlas ya que el resultado obtenido sería inverso al deseado, las partes acentuadas de corrector serían más visibles y la cara parecería estar plagada de manchas. El papel del corrector consiste en destacar el óvalo de la cara para realzar la parte media de la misma.
1. Características y cuidados de la piel. Cosmetología El proceso natural de renovación de células en la piel debería ser paralelo al de... [06/03/12] |
10 | ||||
2. Cosmetología y estética profesional Este curso de cosmetología y estética profesional te permitirá adentrate en el... [17/12/10] |
3.293 | ||||
3. Trucos de maquillaje Un curso muy claro que te ayudará a estar guapísima par cualquier ocasión.... [10/03/05] |
112.233 |