Lo ideal es limpiar, tonificar y equilibrar, la precaución será no aplicar demasiado hidratante y dejar actuar unos minutos, antes de colocar la base. Se aplica sobre la piel en cara, cuello, escote, pómulos, orejas y labios. Sirve para unificar el color de la piel y fijar el maquillaje. Nunca se coloca una base más oscura al color de la piel. Se aplica una cantidad en la parte superior de nuestra mano y con una esponja de látex la vamos aplicando sobre la piel, empezando por la frente y siguiendo hacia abajo, terminando en el escote. Las encontramos en diferentes texturas: cremosas, liquidas y compactas. La elección de la textura de la base esta de acuerdo al estado en que se encuentra la piel.
W-O aceite-agua: Hay mas aceite que agua, se utiliza para pieles secas.
O-W agua -aceite: Hay más agua que aceite, se utiliza para pieles grasas.
Hidratante con color: Cubre menos, se utiliza para pieles que están bien (sin arrugas, sin granos, etc.), da sensación de frescura a la piel.
Muss: Espuma con color, tiene muy poco poder de cubrimiento.
Base liquida o fluida: Es la base general, la tienen todas las marcas.
Base semifluida: Es la base promedio porque esta como en la mitad de la escala, se adapta a la mayoría de las pieles, tienen buen poder de deslizamiento y de cubrimiento, y son para todo tipo de piel. Estas bases generalmente vienen en frascos de plásticos y no todas las marcas las tienen.
La Base será del tono mas parecido a la piel del rostro. Con la base, vamos a darle al rostro la forma ideal de ovalo, disimulando con base oscura, las partes de ese rostro, que sobresalgan de ese ovalo imaginario.
Ejemplo: Un rostro demasiado redondo, tendrá en su contorno, zonas a disimular: Igualmente, este metodo lo vamos a usar en otras formas de rostro.
Así mismo, cuando queremos disimular un defecto en alguna parte de la cara:
nariz aguileña, narinas anchas, mentón pronunciado, etc., también utilizamos base oscura. La base oscura, aleja.
Al contrario, cuando queremos resaltar un rasgo, utilizamos base clara.
Esta, acera, resalta.
POLVOS (TRANSLUCÍOS O BRILLANTES)
Cumple la función de quitar el brillo de la base, por lo tanto el color de él va a ser bien claro pudiendo llegar hasta el blanco. El polvo no debe alterar el color de la base. Se aplica con brocha en todo el rostro.
1. Características y cuidados de la piel. Cosmetología El proceso natural de renovación de células en la piel debería ser paralelo al de... [06/03/12] |
10 | ||||
2. Cosmetología y estética profesional Este curso de cosmetología y estética profesional te permitirá adentrate en el... [17/12/10] |
3.293 | ||||
3. Trucos de maquillaje Un curso muy claro que te ayudará a estar guapísima par cualquier ocasión.... [10/03/05] |
112.233 |