- Establecer los distintos niveles de responsabilidad, considerando una sectorización funcional del recinto, a cada sector corresponderá un Monitor de Sector.
- Seleccionar un número adecuado de personas que por su liderazgo natural o nivel organizacional actuarán como monitores, cada monitor debe tener un reemplazante a fin de asegurar su participación.
- Preparación ante emergencias, capacitando en materias relativas a emergencias y métodos de extinción de incendios.
- Organizar los procedimientos de evacuación en cada sector, luego a nivel de recinto, probarlo e implementarlo.
- Organizar la atención eventual de urgencias, desde el punto de vista del otorgamiento de primeros auxilios y coordinación con entidades sanitarias.
- Descripción de las responsabilidades:
NIVEL RESPONSABILIDAD
Jefe de Recinto-> Conocer el Plan. Dar las facilidades para su implementación. Es el responsable absoluto de Plan.
Monitor del Plan-> Conocer el Plan. Capacitar en sus características. Practicar el Plan. Evaluar su grado de desarrollo.
Monitores-> Cortes de energía y suministros. Practicar el Plan. Combate de incendios. Primeros auxilios. Control de evacuación.
Funcionarios-> Dar señal de alarma. Acatar normas. Practicar el Plan. Evacuar según normas
1. Plan de control de emergencias Sigue nuestro breve curso virtual para realizar un control de emergencia y... [30/05/11] |
236 | ||||
2. Pautas para una correcta técnica de negociación ¿Quieres aprender a negociar? La idea fundamental de cualquier trato en negocios es... [18/07/07] |
2.092 | ||||
3. El plan de Marketing Curso paso a paso para desarrollar un plan de márketing, aporvechable para... [15/07/05] |
15.063 |