- Los procedimientos de evacuación reales y simulados deben obligatorios para todas las personas del recinto.
- Los simulacros de evacuación deben llevarse a cabo en cualquier momento y no en horas prefijadas.
- Los procedimientos de evacuación simulada deben ser regulares, a fin de incorporar eficazmente los hábitos deseados (cada semestre).
Consideraciones para la evaluación
- Para la evaluación de la puesta en práctica del Plan de Emergencia considerar el tiempo total de evacuación.
- Evaluar de manera participativa, con todos los involucrados, la puesta en práctica del plan, a fin de obtener la mayor cantidad de información posible.
- Evaluar el comportamiento de los distintos niveles de responsabilidad así como el de todos los funcionarios
- Identificar todos los problemas y fallas observadas, en cuando al cumplimiento de los procedimientos señalados, establecer posibles causas y soluciones.
- Evaluar principalmente: uso y operación de extintores, procedimiento de alarma y comunicaciones, estado y funcionamiento de las vías de evacuación.
1. Plan de control de emergencias Sigue nuestro breve curso virtual para realizar un control de emergencia y... [30/05/11] |
236 | ||||
2. Pautas para una correcta técnica de negociación ¿Quieres aprender a negociar? La idea fundamental de cualquier trato en negocios es... [18/07/07] |
2.092 | ||||
3. El plan de Marketing Curso paso a paso para desarrollar un plan de márketing, aporvechable para... [15/07/05] |
15.063 |