El presupuesto del proyecto, que es el resultado final del ciclo de planificación, debe ser razonable, alcanzable, basado en el coste contractual negociado y de acuerdo con la Estructura de Descomposición del Proyecto (EDP). La base para el presupuesto es cualquier coste histórico, estimaciones o estándares de proyectos. El presupuesto debe identificar requisitos previos de la mano de obra, materiales, características particulares del contrato y el margen de gestión. Todo presupuesto debe ser detectable a través de un presupuesto de funcionamiento base, que incluye:
· Margen de Gestión
· Presupuesto distribuido
· Presupuesto sin distribuir
· Cambios en el contrato
El margen de gestión es la cantidad de dinero establecido por la oficina del proyecto para cubrir todos los problemas y contingencias no previstas, tales como cambios de tarifas, malas estimaciones en la fase de planificación, etc. Pero siempre que haya un cambio significativo, el presupuesto debe ser ajustado.
Además del “presupuesto de funcionamiento base” y el margen de gestión, también distinguimos lo siguiente:
· Presupuesto sin distribuir: es el presupuesto que se asoció a los cambios del contrato donde los apremios en los plazos están previstos en las hojas de planificación. Se necesita para incorporar el cambio en el presupuesto de funcionamiento base.
· Presupuesto sin asignar: representa la agrupación de forma lógica de las tareas del contrato que todavía no se han identificado y/o autorizado.
1. Diseñar proyectos Diseñar proyectos tiene como objetivo orientar a las personas que quieren ampliar... [02/07/10] |
2.572 | ||||
2. Gestión de proyectos en ONG's Con este curso gratuito puedes encontrar una guía en la que explicamos como... [04/08/04] |
54.328 | ||||
3. Formulación y gestión de proyectos de desarrollo Este curso intenta aportar algunas ideas y herramientas para este objetivo: el que... [12/08/05] |
25.148 |