Valoración del inventario;
Costo:
El costo incluye no solo el precio de compra, sino también cualquier costo adicional necesario para colocar los artículos en los anaqueles. Estos costos incidentales comprenden derechos de importación, fletes u otros gastos de transporte, almacenamiento, seguros mientras se transportan los artículos o están en almacén, y los gastos ocasionados durante cualquier periodo de añejamiento. El total de estas partidas es claramente un aumento al precio de compra de todos los artículos; no es cosa sencilla, sin embargo, aplica los costos incidentales es aplicable a los artículos que están en el inventario. Algunos costos incidentales pueden aplicarse con facilidad a los artículos específicos que originaron dichos costos. Otros costos pueden prorratearse a base de porcentajes; tal distribución probablemente no sea del todo precisa porque los costos incidentales no se incurren, por lo general, en cantidades exactamente proporcionales al costo de la mercancía. Puede lograrse aun mayor exactitud si se procura aplicar cada comprobante de gasto a su correspondiente factura; pero tal procedimiento requiere mas trabajo y gastos de lo que pudiera justificar el grado ligeramente mayor de exactitud alcanzado.
Costo de Mercado:
En teoría, existe cierta justificación para considerar el costo de operación del departamento de compras como parte del costo de la mercancía adquirida y para incluir un elemento de dicho costo en las valuaciones del inventario. Sin embargo, semejante procedimiento no se considera, de ordinario, practico ni conveniente.
Costo de Fabricación o manufactura:
El precio de compra de los materiales y mercancías adquiridos puede, por supuesto, determinarse por las facturas. Pero el costo de los productos en proceso de fabricación y el de los productos terminados solamente puede determinarse si se llevan registros de costos exactos que muestren los costos de los materiales, de la mano de obra y de los gastos indirectos de fabricación asignables a los productos.
Algunas compañías han seguido la práctica de omitir los gastos indirectos de fabricación en la valuación del inventario, basándose en la teoría de que ese es un procedimiento conservador. Parece no haber mayor propiedad en la omisión del elemento de los gastos indirectos de fabricación que en omitir el costo de los materiales o el de la mano de obra.
Costos Estándares.
No es inusitado que las empresas manufactureras valoren sus inventarios de productos terminados y de productos en proceso mediante el uso de costos estándares. Existen algunas variedades de estos que se basan en estudios de tiempos y movimientos, en los costos pasados y en la experiencia acumulada sobre la producción, en las perspectivas de costos y en el comportamiento de la producción, en costos teóricos o en alguna combinación de esas bases. Pueden describirse como costos predeterminados o costos estimados.
1. Control de inventarios. Contabilidad Curso de finanzas y contabilidad. La importancia de un adecuado control de... [12/12/11] |
20 | ||||
2. Bajas de inventarios. Contabilidad Curso de contabilidad. Bajas de inventario son las mercaderías, productos,... [13/12/11] |
14 | ||||
3. Sistemas de inventarios. Contabilidad Los inventarios de mercaderías en una empresa son partes muy importantes y... [13/12/11] |
0 |