DEFINICIÓN
Es el contrato consensual por el cual una persona llamada mandator encomienda a otra, llamada procurator, la realización gratuita de determinados actos jurídicos.
LA GRATUIDAD
Es esencialmente gratuito, de lo contrario hablaríamos de una locatio conductio operarum. No obstante, es socialmente obligado corresponder al servicio recibido con un honorarium.
SU OBJETO
En tanto sea lícito, puede recaer sobre cualquier actividad jurídica digna de un ciudadano romano. Por ejemplo: mutuar, comprar, vender, etc., puede ser general (ominum rerum) o para un negocio concreto (unius rei), excepcionalmente puede recaer en una actividad de hecho.
EL INTERÉS
Es asunto debe ser el interés del mandante (mea gratia) o de un tercero (aliena gratia), e inclusive en utilidad común del mandator y del procurator.
OBLIGACIONES DEL MANDATOR
Indemnizar al procurator por los gastos necesarios efectuados o por los daños sufridos en el cumplimiento del mandato.
OBLIGACIONES DEL PROCURATOR
Apegarse a las instrucciones del mandator, sin rebasar los límites del mandanto.
LOS CASOS ESPECIALES
A) MANDATUM TUA GRATIA.- Un consejo que no obliga a quien lo recibe y a quien lo da, por ejemplo: hacer una inversión.
B) MANDATUM PECUNIAE CREDENDAE VEL QUALIFICATUM.- El mandator pide al procurator preste una cantidad de dinero a un tercero, se constituye una garantía personal que interesa al futuro deudor y afecta al mandante como fiador.
C) PROCURATIO IN REM SUAM.- Es la forma de ceder créditos y deudas mediante la representación procesal.
1. Derecho Romano y Derecho Civil Apuntes de Derecho Civil (contratos) y Derecho Romano . Las asignaturas de... [21/09/09] |
2.236 | ||||
2. Derecho Procesal Civil y Agrario La Ley de Derecho Procesal Civil y Agrario se estudia en este curso.Se trata... [28/09/09] |
731 | ||||
3. Derecho Civil patrimonial El Derecho Civil engloba distintos tipos de derechos, como son el derecho de la... [30/07/07] |
14.328 |