6.1.3 Gastos
Los gastos representas flujo de salida de recursos, en forma de
disminución de activos o incremento del pasivo o una
combinación de ambos, que genera disminución del
patrimonio, incurrido en las actividades de administración,
comercialización, investigación y financiación,
realizadas durante el periodo, que no provienen de los retiros de
capital o de utilidades o excedentes. Los gastos se deben reconocer
de tal manera que se logre el adecuado registro de las operaciones
en la cuenta apropiada, por el monto correcto y el periodo
correspondiente, para obtener el justo computo del resultado neto
del periodo.
Los Gastos corresponden a la clase 5 del PUC, esta cuenta se
Acredita únicamente por la cancelación de saldo al cierre
del ejercicio con debito a la cuenta Ganancias y Perdidas.
Las descripciones y dinámica son las siguientes:
DESCRIPCIÓN
Los gastos operacionales de administración son los ocasionados
en el desarrollo del objeto social principal del ente
económico y registra, sobre la base de causación, las
sumas o valores en que se incurre durante el ejercicio,
directamente relacionados con la gestión administrativa
encaminada a la dirección, planeación, organización
de las políticas establecidas para el desarrollo de la
actividad operativa del ente económico incluyendo
básicamente las incurridas en las áreas ejecutiva,
financiera, comercial, legal y administrativa.
Se clasifican bajo el grupo de gastos operacionales de
administración, por conceptos tales como honorarios,
impuestos, arrendamientos y alquileres, contribuciones y
afiliaciones, seguros, servicios y provisiones.
DESCRIPCIÓN: Registra los gastos ocasionados por
concepto de la relación laboral existente de conformidad con
las disposiciones legales vigentes, el reglamento interno del ente
económico, pacto laboral o laudo.
DINÁMICA
DÉBITOS
a. Por el valor pagado o causado por cada uno de los
conceptos.
b. Por el valor del ajuste por inflación.
CRÉDITOS
a. Por la cancelación del saldo al cierre del ejercicio.
DESCRIPCIÓN: Registra los gastos ocasionados por
concepto de honorarios por servicios recibidos.
DÉBITOS
a. Por el valor pagado o causado por cada uno de los
conceptos.
b. Por el valor del ajuste por inflación.
CRÉDITOS
a. Por la cancelación del saldo al cierre del ejercicio.
1. Contabilidad Práctica (2/5). Catálogo de Cuentas Curso de contabilidad Práctica. Catálogo de Cuentas . Dedicaremos esta segunda... [22/05/09] |
14.870 | ||||
2. Contabilidad Este curso recoje aquella información más importante y necesaria para conocer el... [02/08/06] |
180.616 | ||||
3. Contabilidad Práctica (4/5). Balance general. Pasivos y Patrimonio Contabilidad Práctica. Balance general (Pasivos y patrimonio) . Continuando con la... [02/06/09] |
30.519 |