6.1.1 Cuentas del P y G
La cuenta contable es el instrumento que permite identificar,
clasificar y registrar un elemento o hecho económico realizado
por una empresa, para el caso del estado de resultados estas
cuentas están catalogadas como cuentas de resultado o
transitorias, debido a que se cierran al terminar el periodo
contable; en estas registramos los ingresos, costos y gastos en los
que incurre el ente económico en el giro normal de su
razón social.
6.1.2 Cuentas de Ingresos
Los ingresos representan flujos de entradas de recursos, en forma
de incremento del activo o disminución del pasivo o una
combinación de ambos, que generar incrementos en el
patrimonio, devengados por la venta de bienes, por la
prestación de servicios o por la ejecución de otras
actividades, realizadas durante un periodo, que no provienen de los
aportes de capital. Los ingresos se deben reconocer de tal manera
que se logre el adecuado registro de las operaciones en la cuenta
apropiada, por el monto correcto y en el periodo correspondiente,
para obtener el justo computo del resultado neto del periodo.
Los ingresos corresponden a la clase 4 del PUC, esta cuenta se
debita únicamente por la cancelación de saldo al cierre
del ejercicio con crédito a la cuenta Ganancias y
Pérdidas.
Las descripciones y dinámica son las siguientes:
DESCRIPCIÓN
Agrupa las cuentas que representan los beneficios operativos y
financieros que percibe el ente económico en el desarrollo del
giro normal de su actividad comercial en un ejercicio determinado,
así como el valor del ajuste por inflación de los
conceptos que componen esta clase, susceptibles de ser
ajustados.
Mediante el sistema de causación se registrarán como
beneficios realizados y en consecuencia deben abonarse a las
cuentas de ingresos los causados y no recibidos. Se entiende
causado un ingreso cuando nace el derecho a exigir su pago, aunque
no se haya hecho efectivo el cobro.
Al final del ejercicio económico las cuentas de ingresos se
cancelarán con abono al grupo 59 - Ganancias y
Pérdidas-.
Los ingresos se registrarán en moneda funcional, es decir en
pesos, de suerte que las transacciones en moneda extranjera u otra
unidad de medida deben ser reconocidas en moneda funcional
utilizando la tasa de conversión (tasa de cambio o UPAC),
aplicable a la fecha de su ocurrencia, de acuerdo con el origen de
la operación que los genera.
Los ingresos se clasifican en operacionales y no
operacionales.
Los ingresos deben ser ajustados por inflación conforme a las
disposiciones legales vigentes.
1. Contabilidad Práctica (2/5). Catálogo de Cuentas Curso de contabilidad Práctica. Catálogo de Cuentas . Dedicaremos esta segunda... [22/05/09] |
14.870 | ||||
2. Contabilidad Este curso recoje aquella información más importante y necesaria para conocer el... [02/08/06] |
180.616 | ||||
3. Contabilidad Práctica (1/5). Organizaciones. Sociedades. Cuentas Este curso de contabilidad estudia los conceptos de organizaciones, sociedades y... [19/05/09] |
97.622 |