5.1.4 El patrimonio:
El patrimonio neto es la parte que queda de los activos de la
empresa, una vez deducidos todos los pasivos. (Activos - Pasivos =
Patrimonio). Las descripciones y dinámicas son las
siguientes:
DESCRIPCIÓN: Agrupa el conjunto de las cuentas que
representan el valor residual de comparar el activo total menos el
pasivo externo, producto de los recursos netos del ente
económico que han sido suministrados por el propietario de los
mismos, ya sea directamente o como consecuencia del giro ordinario
de sus negocios.
Comprende los aportes de los accionistas, socios o propietarios, el
Superávit de Capital, Reservas, la Revalorización de
Patrimonio, los Dividendos o Participaciones Decretados en
Acciones, Cuotas o Partes de Interés Social, los Resultados
del Ejercicio, Resultados de Ejercicios Anteriores y el
Superávit por Valorizaciones.
DESCRIPCIÓN: Comprende el valor total de los aportes
iniciales y los posteriores aumentos o disminuciones que los
socios, accionistas o compañías, ponen a disposición
del ente económico mediante cuotas, acciones o monto asignado,
respectivamente, de acuerdo con escrituras públicas de
constitución o reformas, o suscripción de acciones
según el tipo de sociedad, con el lleno de los requisitos
legales. Para el caso de las compañías por acciones,
estará constituido por:
- El Capital Autorizado, que es la suma fijada en la escritura
pública de constitución o reformas
- El Capital por Suscribir, que lo conforma el Capital Autorizado
menos el valor de las acciones suscritas,
- El capital suscrito es el valor que se obligan a pagar los
accionistas, no menos del 50% del Autorizado al constituirse la
sociedad.
- El Capital Suscrito por Cobrar, que corresponde al capital
suscrito menos el valor pendiente de pago por parte de los
accionistas. En cuentas auxiliares se registrarán por separado
cada clase de aportes según los derechos que confieran.
DESCRIPCIÓN: Registra el ingreso real al patrimonio del
ente económico, de los aportes efectuados por los accionistas,
y corresponde al valor neto de las subcuentas 310505 - Capital
Autorizado, 310510 - Capital por Suscribir (DB) y 310515 -Capital
Suscrito por Cobrar (DB).
DINÁMICA
CRÉDITOS
Registro del Capital Autorizado: a. Por el valor de
la suma fijada en la escritura pública de constitución
(310505), con cargo a la subcuenta 310510 - Capital por Suscribir.
b. Por los aumentos o modificaciones de capital autorizado,
con el lleno de las formalidades legales.
Registro de la Suscripción: a. Por el valor del
capital suscrito por los accionistas, previo el cumplimiento de los
requisitos y formalidades de Ley (310510), con cargo a la subcuenta
respectiva del activo, o la 310515 - Capital Suscrito por Cobrar
(DB), en el monto suscrito y pendiente de pago. b. Por el
valor capitalizado (310510), con cargo a la cuenta respectiva del
grupo 34.
Registro de pago: a. Por el valor efectivamente recaudado
con cargo a caja o bancos, según sea el caso (310515).
b. Por el valor capitalizado (310510), con cargo a la cuenta
respectiva del grupo 34.
DÉBITOS
a. Por el valor del Capital Autorizado al constituirse el ente
económico (310510), con abono a la subcuenta 310505 - Capital
Autorizado.
b. Por los aumentos o modificaciones de capital autorizado, con el
lleno de las formalidades legales.
Registro de la Suscripción:
a. Por el valor del capital suscrito por los accionistas, previo el
cumplimiento de los requisitos y formalidades de Ley (310510), con
cargo a la subcuenta respectiva del activo, o la 310515 - Capital
Suscrito por Cobrar (DB), en el monto suscrito y pendiente de pago.
a. Por el valor del capital suscrito, pendiente de pago (310515),
con abono a la subcuenta 310510 - Capital por Suscribir (DB).
En caso de liquidación del ente económico se
reversarán las cuentas correspondientes.
1. Contabilidad Práctica (3/5). Balance general. Activos Contabilidad Práctica. Balance general (Activos) . El balance general representa la... [27/05/09] |
45.888 | ||||
2. Pasivos a corto plazo. Contabilidad Una empresa cualquiera que fuese su giro principal, siempre llevara en el... [13/12/11] |
3 | ||||
3. Balance de comprobación. Contabilidad Curso de contabilidad. El balance de comprobación, es un estado financiero... [30/11/11] |
95 |