DESCRIPCIÓN
Registra el costo de las inversiones que el ente económico ha
realizado en valores diferentes a los descritos anteriormente
dentro del grupo 12 Inversiones.
DINÁMICA
DÉBITOS
a. Por el costo de adquisición de la inversión.
b. Por el valor del ajuste por inflación.
CRÉDITOS
a. Por la venta, donación o redención de la
inversión.
DESCRIPCIÓN
Registra los valores provisionados por el ente económico, con
cargo a las cuentas de resultado, con el fin de cubrir la
diferencia resultante entre el costo de las inversiones y el valor
de mercado o intrínseco, según sea el caso. Es una cuenta
de valuación del activo, de naturaleza crédito.
DINÁMICA
CRÉDITOS
a. Por el menor valor de las inversiones en el mercado
bursátil y/o valor intrínseco, derivados del resultado
del análisis de los títulos que se identifican con esta
diferencia. La contrapartida o cargo se registrará en la
subcuenta 519905 o 529905 Inversiones, según sea el
caso.
DÉBITOS
a. Por la diferencia de recuperación de los títulos por
su mayor valor de mercado y/o intrínseco, equivalente entre la
pérdida anterior y la actual al cierre del ejercicio.
b. Por el valor de la aplicación que se haga de la
provisión por enajenación, traspaso, endoso, o
cancelación de la inversión ya sea total o parcial.
DESCRIPCIÓN
Comprende el valor de las deudas a cargo de terceros y a favor del
ente económico, incluidas las comerciales y no comerciales.
Comprende entre otras las siguientes cuentas: Clientes, Cuentas
Corrientes Comerciales, Cuentas por Cobrar a Casa Matriz, Cuentas
por Cobrar a Vinculados Económicos, Cuentas por Cobrar a
Socios y Accionistas, Aportes por Cobrar, Anticipos y Avances,
Cuentas de Operación Conjunta, Depósitos, Promesas de
Compraventa, Ingresos por Cobrar, Retención sobre Contratos,
Anticipo de Impuestos y Contribuciones o Saldos a Favor,
Reclamaciones, Cuentas por Cobrar a Trabajadores, Préstamos a
Particulares, Deudores Varios, Derechos de Recompra de Cartera
Negociada y Deudas de Difícil Cobro.
En este grupo también se incluye el valor de la provisión
pertinente, de naturaleza crédito, constituida para cubrir las
contingencias de pérdida la cual debe ser justificada,
cuantificable y verificable.
1. Contabilidad Práctica (4/5). Balance general. Pasivos y Patrimonio Contabilidad Práctica. Balance general (Pasivos y patrimonio) . Continuando con la... [02/06/09] |
30.519 | ||||
2. Activos fijos o bienes de uso. Contabilidad Desde el punto de vista contable todo bien de uso, es considerado un activo fijo... [12/12/11] |
17 | ||||
3. Balance de comprobación. Contabilidad Curso de contabilidad. El balance de comprobación, es un estado financiero... [30/11/11] |
95 |