DESCRIPCIÓN: Registra el costo o valor pagado al
titular de una patente para la explotación de la misma por
parte del ente económico.
DINÁMICA
DÉBITOS
a. Por el valor pagado por la licencia respectiva.
b. Por los reajustes del precio de las licencias según los
respectivos contratos escritos.
c. Por el valor del ajuste por inflación.
CRÉDITOS
a. Por la cancelación de la licencia.
b. Por reajustes a favor del costo de las licencias.
DESCRIPCIÓN: Registra el monto de las amortizaciones
acumuladas de los activos intangibles de propiedad del ente
económico. La amortización debe considerar la vida
útil estimada del intangible es decir los períodos en los
cuales producirá beneficios económicos y la duración
de la protección legal conferida al mismo.
DINÁMICA
CRÉDITOS
a. Por el valor de la cuota de amortización periódica
determinada técnicamente para cada uno de los activos de
acuerdo a sus características o condiciones.
b. Por el valor del ajuste por inflación.
DÉBITOS
a. Por el saldo que tenga al momento de su venta.
b. Por el saldo que tenga cuando se cancele el activo por
desuso.
DESCRIPCIÓN: Registra los montos provisionados por el
ente económico, para cubrir eventuales pérdidas derivadas
del Grupo 16- Intangibles.
DINÁMICA
CRÉDITOS
a. Por el valor estimado para de la respectiva
provisión.
DÉBITOS
a. Por el costo de los activos dados de baja.
b. Por el valor de los ajustes por exceso de la
provisión.
DESCRIPCIÓN: Comprende el conjunto de cuentas
representadas en el valor de los gastos pagados por anticipado en
que incurre el ente económico en el desarrollo de su
actividad, así como aquellos otros gastos comúnmente
denominados cargos diferidos, que representan bienes o servicios
recibidos, de los cuales se espera obtener beneficios
económicos en otros períodos futuros.
Comprende los gastos pagados por anticipado, tales como, intereses,
primas de seguro, arrendamientos, contratos de mantenimiento,
honorarios, comisiones y los gastos incurridos de organización
y preoperativos, remodelaciones o adecuaciones, mejoras de oficina,
estudios y proyectos, construcciones en propiedades ajenas tomadas
en arrendamiento, contratos de ejecución, contribuciones y
afiliaciones e impuestos diferibles.
Son objeto de amortización o extinción gradual
correspondiente a las alícuotas mensuales resultantes del
tiempo en que se considera se va a utilizar o recibir el beneficio
del activo diferido, bien sea mediante un crédito directo a la
partida de activo o por medio de una cuenta de valuación, con
cargo a resultados.
1. Contabilidad Práctica (4/5). Balance general. Pasivos y Patrimonio Contabilidad Práctica. Balance general (Pasivos y patrimonio) . Continuando con la... [02/06/09] |
30.519 | ||||
2. Activos fijos o bienes de uso. Contabilidad Desde el punto de vista contable todo bien de uso, es considerado un activo fijo... [12/12/11] |
17 | ||||
3. Balance de comprobación. Contabilidad Curso de contabilidad. El balance de comprobación, es un estado financiero... [30/11/11] |
95 |