3.3. ¿QUÉ SON LOS HECHOS CONTABLES?
Los hechos contables son el proceso de identificar y registrar o
incorporar formalmente en la contabilidad los hechos
económicos realizando aquellos sucesos puntuales que hacen
variar las cuentas de la empresa.
Un hecho contable puede ser, por ejemplo, una venta, un pago, una
compra, una devolución, etc.
Los hechos económicos deben ser apropiadamente clasificados
según su naturaleza, de manera que se registren en las cuentas
adecuadas, esta clasificación se debe hacer conforme a un plan
contable previamente elaborado por el ente económico.
En desarrollo de las normas básicas, las normas técnicas
regulan el ciclo contable. El ciclo contable es el proceso que debe
seguirse para garantizar que todos los hechos económicos se
reconocen y se transmiten correctamente a los usuarios de la
información (Art. 46 Decreto 2649 de 1993).
En nuestro ejemplo anterior, el señor GONZALEZ nos ha pagado
$30.000 pesos. Ese pago se puede contabilizar como un hecho
contable con fundamento en comprobantes debidamente soportados, los
hechos económicos se deben registrar en libros, en idioma
castellano, por el sistema de partida doble.
3.3.1. ¿CÓMO CLASIFICAMOS LOS HECHOS
CONTABLES?
Se pueden definir como aquellos acontecimientos que afectan o
pueden afectar el patrimonio de la empresa. Según las
modificaciones que se produzcan en el activo, en el pasivo y neto o
en los resultados, podemos clasificar los hechos contables
en:
Permutativos:
Son los hechos que se pueden alterar (activo, pasivo o neto) pero
sin afectar a los resultados. Por ejemplo la compra de un
vehículo al contado, o el ingreso de efectivo en el banco. Se
cambia un elemento de activo que sube por otro que baja.
Modificativos:
Son hechos que alteran los resultados, bien aumentando o bien
disminuyendo el activo o el pasivo. Por ejemplo, el pago de una
reparación al contado, o el abono de intereses de una cuenta
corriente.
Mixtos:
Son hechos que son a la vez Permutativos y modificativos. Por
ejemplo la venta al contado de un coche usado por más o menos
su coste.
1. Contabilidad Práctica (2/5). Catálogo de Cuentas Curso de contabilidad Práctica. Catálogo de Cuentas . Dedicaremos esta segunda... [22/05/09] |
14.870 | ||||
2. Contabilidad. Cuentas de Orden Contabilidad. Cuentas de Orden . Es imprescindible para el estudiante de contaduría... [02/06/09] |
14.426 | ||||
3. Cuentas por cobrar. Contabilidad general En este curso hablaremos sobre las cuentas por cobrar respecto a su objetivo ,... [12/12/11] |
22 |