Capitulo 3 - Las Cuentas
3.1. Las Cuentas - Conceptos
¿QUÉ SON LAS CUENTAS?
Es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las
operaciones que diariamente realiza una empresa.
Al dar un nombre a una cuenta, éste debe ser tan claro,
explícito y completo que por el solo nombre se identifique lo
que representa.
La cuenta es el componente más elemental y básico de la
Contabilidad.
Es como una ficha de anotación individual donde se anotan
todos los movimientos económicos (contables) como por ejemplo
tenemos las cuentas de: CAJA, CLIENTES, BANCOS, etc.
¿QUÉ PODEMOS ENTENDER POR CUENTAS?
La aproximación a la idea de cuenta la podemos hacer por dos
vías, la del concepto y el de la estructura.
CONCEPTO DE CUENTA:
La cuenta es un instrumento de representación y medida de un
elemento patrimonial que capta la situación inicial de
éste y las variaciones que posteriormente se vayan produciendo
en el mismo.
Cada cuenta nos ofrece una visión del elemento patrimonial que
representa con independencia de los demás que componen el
patrimonio y la coordinación de todas ellas nos la da una
visión global del patrimonio de la empresa.
A parte de representar elementos del patrimonio, las cuentas
también pueden referirse a funciones administrativas o a
resultados.
Las cuentas representan las propiedades, derechos y deudas de una
empresa en una fecha determinada; así mismo, los costos, los
gastos y las utilidades en un período determinado.
De acuerdo con su naturaleza, las cuentas se clasifican en reales o
de balance, nominales o de ganancias y pérdidas, y de
orden.
1. Contabilidad Práctica (2/5). Catálogo de Cuentas Curso de contabilidad Práctica. Catálogo de Cuentas . Dedicaremos esta segunda... [22/05/09] |
14.870 | ||||
2. Contabilidad. Cuentas de Orden Contabilidad. Cuentas de Orden . Es imprescindible para el estudiante de contaduría... [02/06/09] |
14.426 | ||||
3. Cuentas por cobrar. Contabilidad general En este curso hablaremos sobre las cuentas por cobrar respecto a su objetivo ,... [12/12/11] |
22 |