Asiento de regularización o de obtención de resultado. Como ya hemos explicado, éste se obtiene como diferencia entre los ingresos y los gastos del ejercicio, en este caso un trimestre. Para determinar dicho resultado efectuamos la siguiente anotación en el libro diario. Por un lado, todas las cuentas de gasto que tengan un saldo deudor, se anotarán en el Haber, tanto del libro diario como del mayor, por el importe de su saldo. De este modo pasarán a tener un saldo nulo en la cuenta del libro mayor y desaparecerán. Esto significa que quedan saldados o que presentarán un saldo cero. Como contrapartida, en el Debe se anotará la cuenta de pérdidas y ganancias por el importe igual a la suma de todos los gastos.
Del mismo modo, todas las cuentas de ingresos, que tendrán saldo acreedor, pasarán al Debe del asiento y del libro mayor, lo que hará que igual que en el caso de los gastos presenten saldo cero, y la suma de todos los ingresos aparecerán en el Haber en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Un saldo acreedor de 3 000 supone que la empresa ha obtenido unos beneficios de 3 000 €, ya que si recordamos el significado de la cuenta de resultados (pérdidas y ganancias), cuando Debe > Haber se producen pérdidas, y cuando Debe < Haber, se obtienen beneficios. |
1. Contabilidad del negocio comercial (1/2) Este curso de contabilidad y administración de un negocio comercial está... [16/12/10] |
2.410 | ||||
2. Contabilidad y documentación comercial Aprende a llevar la contabilidad en una empresa, así como el registro de las... [04/02/09] |
83.426 | ||||
3. Contabilidad. Transacción comercial En el siguiente curso que tenemos para ti estaremos hablando sobre lo que es la... [25/08/11] |
734 |