Interpretación de los principios de contabilidad
Los principios contables son la base o el cimiento de la
contabilidad que lleva un contador para un determinado ente,
podríamos comparar a la contabilidad con el tablero de una mesa y
sus principios contables como las 4 patas de la mesa que sostiene
al tablero.
Por lo tanto el profesional contable deberá aplicar y tener muy en
cuenta los principios contables a la hora de contabilizar.
A continuación mencionaré a los siguientes principios
contables:
1. ENTE: Se le llama ente a una empresa privada o
publica, así como también a una institución pública o
privada.
Este principio se refiere a que el propietario o propietarios del
ente no deben mezclar sus patrimonios personales con el patrimonio
del ente, porque estos finalmente puede provocar su
descapitalización, así que si se mezclan los patrimonios entonces
se esta violando este principio.
2. EQUIDAD: Se refiere a que el profesional contable debe
actuar como un árbitro o juez al momento de determinar los
distintos intereses opuestos que están en juego.
Por ejemplo: Un empresario le dice al contador este año no quiero
pagar impuesto, arréglalo o maquíllalo como quieras pero no voy a
pagar impuesto. Si el contador se deja manipular por este
empresario ya dejo de ser imparcial y por lo tanto se esta violando
el principio contable de equidad.
3. EMPRESA EN MARCHA: Se dice que una empresa esta viva y
operando si en sus estados financieros que emite no dice claramente
que esta en liquidación, quiere decir que supondremos que la
empresa seguirá operando de manera indefinida.
4. BIENES ECONÓMICO: Son los bienes tangibles y los
intangibles que son susceptibles de ser valuados en términos
monetarios.
Por ejemplo: bienes tangibles todos aquellos que tiene existencia
material que podemos tocar tales como las mercaderías, los
suministros, los bienes para hacer usados por la empresa y los
intangibles como las patentes, un proyecto, una cartera de clientes
un software, etc.
5. LA MONEDA COMÚN DENOMINADOR: Es el factor que se encarga
de volver homogéneo a todos aquellos bienes heterogéneos que posee
una empresa (escritorios, computadoras, mercaderías, dinero en
dólares, cuentas por cobrar a clientes, patentes, etc.),
asignándole valores monetarios, que en nuestro país es el NUEVO
SOL.
6. EL PERÍODO: Es el elemento determinante para
poder determinar si el ente a arrojado ganancia o perdida y poder
hacer las comparaciones de un periodo a otro.
El periodo en nuestro país como en la mayoría de los países del
mundo es de 12 meses y se le denomina ejercicio económico.
1. Contabilidad Este curso recoje aquella información más importante y necesaria para conocer el... [02/08/06] |
180.616 | ||||
2. Interpretación de patrones en la Bolsa de Valores Muchos inversionistas toman su desición de adquirir o vender una accion... [27/01/06] |
4.025 | ||||
3. Contabilidad básica En este curso, a través de sus capítulos se resumen los aspectos fundamentales... [01/10/04] |
112.514 |