IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
Misión: El empresario en general: comerciante,
industrial, agricultor, profesionista, por mencionar algunos,
necesita conocer en determinado momento de tiempo: el estado que
guarda su patrimonio así como aumento o disminución del mismo. Esta
finalidad la cumple la contabilidad como Misión.
Definición: Alguna de las múltiples definiciones de
contabilidad se puede resumir como:
La técnica de registrar y clasificar hechos económicos monetarios
realizados que aumentan o disminuyen el patrimonio de un ente
físico o moral.
La definición correcta de las palabras que construyen un tema
permite no equivocarse y evitar erróneas interpretaciones. La
definición hace que la palabra sea esa de que se trata y no
otra.
El vocablo contabilidad, en latín contabilis = contable, con dos
acepciones: 1) contar de cuantitativo y 2) contar de relatar,
referir, narrar. Practicar un inventario de propiedades implica
contar y, registrar los actos económicos, significa describir o
relatar lo relevante para asentarlo en el diario que debe llevarse
en una contabilidad formal.
Registro y clasificación: Para registrar un evento, tal como
se realiza, debemos contar con evidencia documental: contrato,
pedido, cheque, etc. Luego clasificamos los elementos en rubros
significativos es decir, depósitos bancarios, cheques girados =
BANCOS. En el capítulo 3 ampliaré el uso y técnica de las
cuentas.
Hechos económicos monetarios: Los hechos para registrarse y
clasificarse tienen que tener valor económico y valuarse
monetariamente, es decir, una tonelada de maíz o una hectárea de
terreno requieren de un valor en dólares, euros, pesos etc.
Realización: Hasta que se materialice o formalice el o los
actos económicos, se contabilizarán. La suposición, deseos
intenciones no tienen valor contable. Ejemplo: "espero vender
un millón el próximo mes. Me ganaré $20,000 al vender mi
automóvil.
Algo de historia: La contabilidad considerada como
herramienta fundamental tiene validez universal y una historia
aproximada de 8,000 años (sumerios, 6,000 años a.C.). El fundamento
es verificable mediante evidencia histórica. Tablillas de barro y
escritura cuneiforme así como inscripciones en edificios y
monumentos (jeroglíficos egipcios) y otros registros en papiros y
pergaminos provenientes de las civilizaciones mesopotámicas,
egipcias griegas y romanas.
Universalidad: En la actualidad, sin importar el idioma o
moneda, la contabilidad se usa en todos los países de nuestro
planeta. Cumpliendo satisfactoriamente una necesidad social.
Funcionalidad: Satisface a las diferentes actividades
económicas: agricultura, ganadería, pesca, minería, industria,
comercio y servicios profesionales, técnicos, artísticos,
artesanales así como bancarios, financieros y turísticos.
Ente: La actuación mercantil individual se denomina persona
física y cuando ejercen en sociedad: persona moral. Ambas son entes
por lo cual, separarán sus operaciones, en otras palabras la
contabilidad será independiente en el supuesto de reunir la
dualidad de persona física y moral.
1. Contabilidad financiera. Clasificación En este curso breve podrás conocer gran parte de las actividades del mundo de la... [05/12/11] |
11 | ||||
2. Contabilidad financiera básica Contabilidad financiera básica , la contabilidad se produce en forma paralela a... [11/02/10] |
53.392 | ||||
3. Contabilidad financiera. Sistemas de información empresarial contable En la contabilidad financiera , los sistemas de información empresariales o de... [26/01/10] |
10.731 |