PREÁMBULO
Particularmente, desde mi óptica, el empresario que arriesga capital y persigue lucrar en el ámbito de los negocios necesita comprender algo de la CONTABILIDAD FINANCIERA.
La estructura de los estados básicos: balance o estado de posición financiera, pérdidas y ganancias o estado de resultados y el origen y aplicación de recursos, le ayudarán a monitorear la composición o la forma en que está invertido su patrimonio y, el aumento o disminución del mismo.
No menos importante, conocer la técnica de la CUENTA, teoría de la partida doble, provisiones, depreciación, amortización y asientos de ajuste.
La informática vino a suplantar el trabajo manual y luego mecanizado que se usó la mayor parte del siglo pasado, obteniendo rapidez, precisión y ahorro substancial de tiempo en la tarea de contabilizar e informar oportunamente.
Por último, el uso de las pólizas de ingreso, egreso y diario, que se utilizan como documento primario para capturar operaciones que afectan a cuentas de balance o de resultados.
La información financiera coadyuva a tener elementos razonables para predecir eventos futuros así como facilitar la toma de decisiones.
La metodología seguida, permitirá comprender, especialmente al empresario: comerciante, industrial, agricultor, profesionistas, etc., los fundamentos esenciales de la contabilidad financiera para posteriormente ampliar conocimientos en temas como:
- Punto de equilibrio,
- Presupuestos,
- Métodos de costeo, de depreciación,
- Razones o ratios de solvencia,
- Liquidez y productividad, entre otros.
1. Contabilidad financiera. Clasificación En este curso breve podrás conocer gran parte de las actividades del mundo de la... [05/12/11] |
11 | ||||
2. Contabilidad financiera básica Contabilidad financiera básica , la contabilidad se produce en forma paralela a... [11/02/10] |
53.392 | ||||
3. Contabilidad financiera. Sistemas de información empresarial contable En la contabilidad financiera , los sistemas de información empresariales o de... [26/01/10] |
10.731 |