12.169 cursos gratis
8.790.143 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Contabilidad y documentación comercial

Autor: Nicomedes Ramos
Curso:
8,73/10 (16 opiniones) |83426 alumnos|Fecha publicación: 04/02/2009
Envía un mensaje al autor

Capítulo 12:

 Registro de ventas

Registro de ventas

Definición

Es un auxiliar obligatorio de característica tributario de foliación doble en el cual se registran en forma detallada, ordenada y cronológica, cada una de las ventas de bienes o servicios que realiza la empresa en el desarrollo habitual de sus operaciones. Los documentos que sustentan las ventas realizadas son las facturas, boletas de venta, notas de crédito, notas de débito, etc.

A través de este libro se obtiene el importe mensual del Impuesto General a las Ventas el cual es considerado como impuesto retenido al cliente por las ventas realizadas, a este IGV retenido se le deduce el IGV anotado en el Registro de Compras.

Aspecto legal

Este libro debe ser legalizado en el primer folio ante un Notario Público o Juez de Paz adquiriendo valor legal.

Rayado


El rayado que adopta este libro se muestra a continuación debiendo cada empresa adecuarlo a sus necesidades de información.

a) Fecha.
b) Número de RUC del cliente.
c) Número de la Factura, Boleta de Venta, Nota de Débito, Nota de Crédito.
d) Nombre o Razón Social del Cliente.
e) Ventas Comercio Exterior: Moneda, tipo de cambio, importe.
f) Importe de los Bienes y Servicios grabados.
g) Importe de los descuentos y bonificaciones.
h) Otros cargos.
i) Importe de los Bienes y Servicios no gravados.
j) Importe Base imponible del Impuesto Selectivo al Consumo.
k) Tasa e Importe del Impuesto Selectivo al Consumo.
l) Tasa e Importe de la base imponible del IGV.
m) Tasa e importe del Impuesto General a las ventas.
n) Importe total a cobrar.

Impuesto a las ventas

Actualmente el Impuesto General a las Ventas registra el importe del 18% y se aplica en cada una de las operaciones que realiza la empresa.

Registro de operaciones

Cada uno de los documentos emitidos por la empresa se irá registrando día a día en orden correlativo. En el caso de boletas de venta, cuando se emite diariamente gran cantidad de documentos, se puede hacer un resumen diario de los mismos anotándose el primer y último número emitido.

Cierre del registro de ventas

Al finalizar cada mes deberá sumarse cada una de las columnas que registran importes debiendo cuadrarse cada una de las cifras comprobándose la operación con el total registrado, el cierre significa hacer una doble raya por debajo de las cifras registradas. La información que presenta este cierre mensual es trasladada al asiento del libro diario denominándose a esta operación centralización.

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratará tus datos para realizar acciones promocionales (vía email y/o teléfono).
En la política de privacidad conocerás tu derechos y gestionarás la baja.

Cursos similares a Contabilidad y documentación comercial



  • Vídeo
  • Alumnos
  • Valoración
  • Cursos
1. Contabilidad. Transacción comercial
En el siguiente curso que tenemos para ti estaremos hablando sobre lo que es la... [25/08/11]
734  
2. Contabilidad del negocio comercial (1/2)
Este curso de contabilidad y administración de un negocio comercial está... [16/12/10]
2.410  
3. Contabilidad del negocio comercial (2/2)
Esta es la segunda parte del curso  contabilidad del negocio comercial , en... [16/12/10]
1.882  

¿Qué es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail