Documentos de operaciones de créditos
El cheque
Es una orden de pago girada por el titular de una cuenta corriente
debidamente registrada a nombre de una persona natural o jurídica.
Constituye un medio de pago. La empresa o persona natural con
negocio que extiende un cheque deberá controlar sus movimientos
diariamente y conciliar mensualmente con la información que le
envía el Banco.
Los cheques deben contener la siguiente información básica:
El número del cheque
* El número del cheque.
* Número del código del banco.
* Nombre del banco a cuyo cargo se gira.
* Lugar y fecha de emisión.
* La orden de pagar un importe de dinero.
* A la orden de quien se gira.
* Suma o importe en letras.
* Firma del girador.
* Nombres y apellidos del girador.
* RUC de la empresa.
Personas que participan:
1. Girador. Persona que gira el cheque y ordena su pago ante
la institución financiera.
2. Beneficiario. Persona que cobra directamente en la
institución financiera.
3. Entidad Financiera. Entidad que cancela el cheque.
El endoso
El cheque a favor de una determinada persona es
transferible mediante endoso. En el endoso se registra la firma de
la persona que va a hacer efectivo el cheque, sus nombres y
apellidos, No. de Libreta de Electoral o documento de
identificación y su dirección.
Prohibiciones
El cheque no puede girarse con fecha adelantada. El cheque es un
documento denominado casi dinero por ser dinero disponible. El
cheque no debe emitirse, recibirse ni endosarse como valor en
garantía. El cheque recibido en esta calidad pierde su calidad de
título valor.
Tipos de cheques
El cheque no negociable o intrasferible
El cheque no negociable presenta un sello cruzado
indicando esta característica y solo puede ser cobrado por el
titular del cheque a quien se la ha girado. No puede ser
endosado.
El cheque para abono en cuenta
Son aquellos cheques que directamente son abonados en la cuenta
corriente que se indica en el reverso de los cheques.
El cheque de gerencia
Son títulos nominativos transmisibles por endoso y cancelados en
cualquier oficina del banco que lo ha emitido. No pueden ser
emitidos al portador. Es un cheque que cuenta con los fondos
suficientes por exceso del monto indicado.
El cheque certificado
Son aquellos cheques cuya existencia de fondos ha sido certificada
por el banco girado, sea a petición del propio girador o de
cualquier tenedor. Los cheques al portador no se certifican. Según
acuerdo adoptado en la asociación de bancos, la certificación de
cheques está limitada, solo aquellos cheques girados a favor de
instituciones y entidades públicas, del gobierno central, local y
bancos. La certificación de un cheque trae como efecto que el
girador y demás obligados que dan liberados, constituyéndose el
banco girado en el único responsable del pago del cheque.
Cheque al portador
Es el cheque que puede ser cobrado en la institución por la persona
que la presente.
1. Contabilidad. Transacción comercial En el siguiente curso que tenemos para ti estaremos hablando sobre lo que es la... [25/08/11] |
734 | ||||
2. Contabilidad del negocio comercial (1/2) Este curso de contabilidad y administración de un negocio comercial está... [16/12/10] |
2.410 | ||||
3. Contabilidad del negocio comercial (2/2) Esta es la segunda parte del curso contabilidad del negocio comercial , en... [16/12/10] |
1.882 |