Sección 2: Reserva para Depreciación y
Amortización.
Las cuentas de mayor de Activos Fijos y Cargos Diferidos se
complementan con las cuentas denominadas Reserva para Depreciación,
Reserva para Amortización o se sustituye Reserva por
"Acumulada". La Depreciación Acumulada y Amortización
Acumulada, son cuentas de naturaleza acreedora y disminuyen los
valores de Activos Fijos y Cargos Diferidos que son cuentas de
naturaleza deudora.
Esquematizaremos el procedimiento contable con un ejemplo: Compra
de Maquinaria (cuenta de mayor del grupo activo fijo).
Depreciación del ejercicio $ 50,000
Presentación en el Balance:
En el supuesto que fuese una PATENTE, figuraría en nuestro
balance como Activo Fijo (intangible) y la cuenta de
"Reserva" la denominaríamos
"Amortización Acumulada de
Patentes"
Sección 3: Métodos de Depreciación.
Los métodos para depreciar activos se clasifican:
a) Lineal o Directo,
b) Dígitos,
c) Reducción de saldos,
d) en función de unidades producidas, horas trabajadas,
kilometraje recorrido u otra medida.
La depreciación de un año varía de acuerdo con el método
seleccionado pero, la depreciación total a lo largo de la vida útil
del activo no puede ir más allá del valor de recuperación
(rescate). Algunos métodos de depreciación dan como resultado un
gasto mayor en los primeros años de vida del activo, lo cual
repercute en las utilidades netas del periodo. Por tanto, el
contador debe evaluar con cuidado todos los factores, antes de
seleccionar un método para depreciar los activos fijos.
1. Amortización de otros activos. Contabilidad Aprende de la mano de la autora sobre la contabilización y exposición de la... [05/12/11] |
23 | ||||
2. Contabilidad Este curso recoje aquella información más importante y necesaria para conocer el... [02/08/06] |
180.616 | ||||
3. Economía. Amortización e interés Economía y crédito. Método de amortización para préstamos bancarios: Cuotas... [29/06/09] |
933 |