El concepto de simetría fiscal consiste básicamente en aplicar la regla siguiente: El ingreso recibido de un contribuyente significará un costo o un gasto para el contribuyente que recibe la contraprestación de un bien o un servicio. El contribuyente que paga un bien o un servicio significará para el prestador un ingreso.
Lo expuesto anteriormente no deja lugar a dudas la importancia que representa llevar correctamente el estado financiero “flujo de efectivo”.
Efectos fiscales al pago
La leyenda “efectos fiscales al pago” es obligatoria que aparezca en los comprobantes (facturas, recibos)y resulta concordante con lo anteriormente descrito es decir, mientras no sea pagado el bien o el servicio no es acumulativo a los ingresos pero tampoco puede ser deducible.
Comprobantes mayores de $2,000
Los pagos mayores a $2,000 deben hacerse mediante cheques nominativos.
La medida anterior no debe extrañarnos a los contadores, puesto que desde que aprendimos el alcance de Control Interno tenemos la obligación de aconsejar a quienes proporcionemos servicios profesionales de contaduría que: “Los gastos menores a $500 deben efectuarse por medio de la caja chica y para los mayores, pagarlos mediante cheque nominativo.
1. Contabilidad. Cuenta de resultados en hostelería En este curso aprenderemos la estructura de una Cuenta de Resultados. Mediante... [17/05/11] |
305 | ||||
2. Contabilidad Este curso recoje aquella información más importante y necesaria para conocer el... [02/08/06] |
180.616 | ||||
3. Cuenta corriente. Adelanto En este curso conocerás una de las operaciones que realizan los bancos y por ser... [16/12/11] |
13 |