Los principios de Contabilidad Generalmente Aceptados se establecen con carácter obligatorio y su cumplimiento garantiza que las operaciones económicas registradas y los saldos de las cuentas mostradas en la información contable representen la situación financiera y e! resultado de la empresa así como que las informaciones sean homogéneas y comparables.
- Principio del registro: Los hechos económicos se registran en el momento que se crean los derechos y obligaciones que ellos originen en tanto los ingresos y los gastos se contabilizan en el momento en que se incurren.
- Principio de la no Compensación: No podrán compensarse las partidas de activos y pasivos, ni las de ingresos y gastos.
- Principio de la Prudencia: Solo se contabilizarán los beneficios que correspondan o devenguen durante el ejercicio económico y las pérdidas y riesgos previsibles se registrarán al conocerse, cualquiera que sea su origen.
- Principio del Precio de Adquisición: Los hechos económicos se contabilizan por su precio de adquisición, su costo de producción o por la estimación razonable que de ellos se efectúe.
- Principio de Periodo Contable: Las operaciones económicas y las consecuencias derivadas de ella, se identifican con el período en que ocurren.
- Principio de Uniformidad: Se mantendrá la aplicación de los mismos principios y reglas particulares de valoración, para la compatibilidad de las Informaciones contables.
- Principio de Entidad en Marcha o Funcionamiento: La gestión de la empresa tiene duración ilimitada, salvo especificación en contrario; por lo que las cifras de sus informaciones contables, representan valores históricos o modificaciones de ellos, sistemáticamente obtenidos.
- Principio de Revelación Suficiente: Las informaciones contables mostrarán con claridad y comprensión todo lo necesario para juzgar los resultados de las operaciones en que ha incurrido la empresa y su situación financiera.
- Principio de Importancia Relativa: La información contable mostrará los aspectos importantes de la empresa, por lo que se debe equilibrar el detalle y multiplicidad de datos, con los requerimientos de utilidad y finalidad de la información
- Operación: Cualquier acontecimiento que afecte al mismo tiempo la posición financiera de la entidad y que puede registrarse de forma confiable.
- Conservadurismo: Significa presentar las cifras más desalentadoras posibles en los estados financieros.
1. Contabilidad financiera básica Contabilidad financiera básica , la contabilidad se produce en forma paralela a... [11/02/10] |
53.392 | ||||
2. Contabilidad básica. Comprobantes contables Curso de contabilidad básica . En este curso breve conoceremos lo referente a... [24/11/11] |
20 | ||||
3. Contabilidad básica. Resumen del ciclo contable En este curso mencionaremos de forma resumida la definición y la secuencia... [30/11/11] |
65 |