PARA TODOS LOS EJEMPLOS DE MEDIDAS, SE UTILIZARÁ LA TALLA 8 DE LA TABLA DE MEDIDAS.- TAMBIÉN PUDEN TRABAJAR CON LAS MEDIDAS TOMADAS DIRECTAMENTE TOMADA DEL NIÑO(A) PERO NO HAY QUE OLVIDAR QUE A LA MEDIDA DEL CONTORNO DE PECHO Y DE CADERA SE LE DEBE SUMAR 4 CMS DE HOLGURA.- A LAS MEDIDAS DE LA TABLA NO HAY QUE DARLE HOLGURAS, SINO QUE HACER UNA TALLA MÁS DE LA EDAD QUE TIENE EL NIÑO, PORQUE LAS TALLAS SON DE ACUERDO A LA EDAD: EJ. LA TALLA 2 CORRESPONDE A LA EDAD DE 2 AÑOS.
ESTE BASE SE INICIA CON EL TRAZADO DE LA ESPALDA Y A PARTIR DE LA ESPALDA SE SACA EL DELANTERO.-
CONTORNO PECHO: 72 CMS CONT. CINTURA: 60 CMS CONT CADERA:76 CMS LARGO ESPALDA: 32 CMS CONT CUELLO 31 CMS ANCHO DE HOMBRO: 11 CMS ANCHO ESPALDA 28 CMS
TRAZADO DE LA ESPALDA
SE COMIENZA DIBUJANDO UN RECTÁNGULO, CUYO ANCHO ES DE 1/ 4 DEL CONTORNO DE PECHO Y DE LARGO SE APLICA EL LARGO DE ESPALDA.- EJ: CONT PECHO 72: 4 =18 CMS....LARGO ESPALDA 32 CMS
DESDE LA PRIMERA HORIZONTAL SUPERIOR BAJAR 1/10 DEL LARGO DE ESPALDA, O SEA 3,2 CMS ( acuérdense que estamos trabajando con las medidas de la talla 8 ) Y TRAZAMOS UNA HORIZONTAL SEGMENTADA HACIA LA IZQUIERDA DEL MOLDE.- LUEGO TOMAMOS EL PUNTO MEDIO O MITAD DE LA DISTANCIA ENTRE EL 1/0 DE LARGO ESPALDA Y LA HORIZONTAL DE CINTURA.- DIBUJAMOS OTRA HORIZONTAL SEGMENTADA HACIA LA IZQUIERDA DEL MOLDE.- FIGURA 4 QUEDAN DEFINIDAS ENTONCES LAS SIGUIENTES LÍNEAS: HORIZONTAL SUPERIOR ´ES LA LÍNEA DE ESCOTE, LA SEGUNDA HORIZONTAL QUE ESTÁ SEGMENTADA ES LA LÍNEA DE HOMBRO, LA TERCERA HORIZONTAL QUE ESTÁ SEGMENTADA ES LA LÍNEA DE SISA Y LA ÚLTIMA HORIZONTAL DE ABAJO ES LA LÍNEA DE CINTURA.- FIGURA 5
UNA VEZ HECHA LA DIVISIÓN DEL MOLDE Y SEÑALADAS LAS ALTURAS DEL ESCOTE, HOMBRO, SISA Y CINTURA, SE COMIENZA CON EL TRAZADO DE LA ESPALDA.-
PARA DIBUJAR EL ESCOTE SE DEBE CALCULAR LA SEXTA PARTE DEL CONT. CUELLO.... 1/6 DE 31 CMS = 5,2 CMS Y APLICARLA POR LA PRIMERA HORIZONTAL DE IZQUIERDA A DERECHA .- ESCUADRAR HACIA ARRIBA COMO LO MUESTRA LA FIGURA 6, 1 CM Y DIBUJAR LA CURVA DE ESCOTE. PUNTO A
A PARTIR DEL PUNTO A TRAZAR LA LINEA DE HOMBRO HASTA EL PUNTO QUE MARCÓ 1/10 LARGO ESPALDA.- SOBRE ESA LÍNEA MARCAR DESDE EL PUNTO A EL ANCHO DE HOMBRO QUE EN EL CASO DE LA TALLA 8 ES DE 11 CMS.- ESTA MEDIDA SE LA DETERMINA COMO PUNTO B ( FIGURA 7)ESTE PUNTO SERA EL COMIENZO PARA EL TRAZADO DE LA SISA, EN LA QUE SE TOMA EN CUENTA LA MEDIDA DE ANCHO DE ESPALDA..- EN LA MITAD, ENTRE LA LÍNEA DE HOMBRO Y LÍNEA DE SISA, SE APLICA DESDE IZQUIERDA A DERECHA DEL MOLDE, LA 1/2 DEL ANCHO DE ESPALDA ( 28 : 2= 14) PUNTO C Y SE DIBUJA LA CURVA DE SISA COMO LO MUESTRA LA FIGURA 8 APARECIENDO EL PUNTO D
EL PUNTO B Y C UNIRLO CON LÍNEA RECTA Y EL PUNTO C Y D CON UNA CURVA.-
EN LA LINEA DE CINTURA, ESTABLECER EL ENTALLE DE LA BLUSA SI ES PARA NIÑITA Y DEJARLA RECTA SI ES PARA NIÑITO.- EN EL CASO DE QUE LLEVE ENTALLE ALPICAR POR ESTA LÍNEA DE IZQUIERDA A DERECHA DEL MODELO, 1/ 4 CONTORNO DE CINTURA + 1 (60: 4 = 15 + 1= 16 ) PARA UNA PINZA .- ESTA PINZA SE UBICA EN EL CENTRO Y EL CM PARA PINZA SE REPARTE HACIA AMBOS LADOS DEL PUNTO MEDIO Y LA PINZA TERMINA EN LA LÍNEA DE SISA. FIGURA 9
ESTA BLUSA VAMOS A ALARGARLA HASTA CERCA DE LA CADERA Y PARA ESTO, HAY QUE TOMAR LA MEDIDA QUE HAY ENTRE EL PUNTO D Y LA LÍNEA DE CINTURA Y ESTA MEDIDA, SE APLICA A CONTINUACIÓN DE LA LÍNEA DE CINTURA HACIA ABAJO, COMO LO MUESTRA LA FIGURA 10.- LA PINZA SE ALARGA UNOS 8 CMS Y EN LA ÚLTIMA LÍNEA (línea de cadera) DESDE IZQUIERDA A DERECHA DEL MOLDE SE APLICA 1/4 CONTORNO DE CADERA ( 76:4= 19)APARECIENDO EL PUNTO E
TRAZADO DEL DELANTERO BASE
EL DELANTERO SE TRAZA A PARTIR DE LAS LÍNEAS DEL MOLDE DE LA ESPALDA.-
PRIMERAMENTE BAJAR LA LÍNEA DE HOMBRO (A-B) EN 1,5 CMS EN FORMA PARALELA ( FIGURA 11)
EN SEGUNDO LUGAR, SE PROLONGA HACIA ABAJO LA LÍNEA SEGMENTADA QUE MARCA EL ANCHO DEL ESCOTE DE LA ESPALDA (PUNTO A) Y DESDE EL PUNTO A' APLICAMOS HACIA ABAJO 1/6 DEL CONTORNO DE CUELLO + 1,5 CMS (FIGURA 13).- COMO VERÁN SE FORMA UN CUADRADO, AL CUAL LE DAREMOS LA FORMA DEL ESCOTE DEL DELANTERO, REDONDEANDO.-
EN TERCER LUGAR LE DAREMOS FORMA A LA SISA DEL DELANTERO: A LA ALTURA DEL PUNTO MEDIO ENTRE B' Y C SE ENTRA APROXIMADAMENTE 1 CM Y SE DIBUJA LA SISA, COMO LO MUESTRA LA FIGURA 12
EN CUARTO LUGAR SE AGREGAN 2 CMS EN EL LARGO DEL CENTRO DEL DELANTERO (línea vertical a la izquierda del molde) PARA COMPENSAR LA ALZADA QUE PRODUCE EL PECHO.- SI NO SE HACE ÉSTO, SE PRODUCE EN LOS VESTIDOS DE LAS NIÑAS QUE QUEDEN LEVANTADOS EN EL DELANTE.- FIGURA 14
UNA VEZ HECHA ESTA CORRECCIÓN, SE PROCEDE A REUBICAR LAS PINZAS DE ENTALLE, QUEDANDO EL DELANTERO COMO LO MUESTRA LA FIGURA 15
1. Peinado infantil. Trenzas y coletas Trenzas y coletas es lo que aprenderás en el video tutorial de peinado infantil... [15/09/11] |
435 |
![]() |
|||
2. Confeccionar faldas. Distintas opciones En esta presentación te mostraremos las formas de transformar una falda ,... [13/12/11] |
0 | ||||
3. Confeccionar diferentes mangas para blusas Este curso de costura hará referencia a otra forma de transformación de las... [14/12/11] |
38 |