Como vimos la conducta anormal esta relacionada con las normas que son estipuladas por la sociedad, estas normas son diferentes de una cultura a otra; y de cada una de estas perspectivas culturales sobre normal o anormal, dependerá a que se le alude conducta anormal. Pero para nosotros esta conducta anormal se refiere a toda conducta antisocial y desviada que va dirigida a romper y violar los valore y normas estipuladas por nuestra sociedad.
Así mismo vemos que la salud mental depende, de que vivamos en armonía, respetemos los buenos valores y normas para preservar el bien común. Por el contrario si manifestamos una conducta desadaptada y alienada, romperemos con la salud mental de los individuos y de nuestra sociedad, obteniendo como respuesta desencadenamientos de conducta anormal. Y de esta manera las intenciones por preservar un buen equilibrio mental se vendrán abajo, ya que cada día el número de personas que se integran a la categoría de anormales y desviados va creciendo paulatina y radicalmente, en donde se vuelve más difícil, esta lucha por la salud mental y normalidad.
Certcov (1985:65) manifiesta que la crisis es pues, en esencia, "un problema psicológico, y su solución un problema de psicoterapia y psicopedagogía. Si la sociedad ajusta algunos detalles secundarios de su estructura socioeconómica y se educa al hombre en el amor y el trabajo creador asegurando su vinculación con sus contemporáneos a través de la expansión de su yo auténtico, la crisis de la sociedad contemporánea esta resuelta".
Cerramos este apartado con las palabras de Calderón (1991:15) donde dice que "la salud mental es el marco en el que se estructura el equilibrio interior y la conducta del ser humano, el funcionamiento adecuado de todos sus aparatos y sistemas, la posibilidad de encontrar el camino de la felicidad y de lograr correctas relaciones interpersonales, le permitirán funcionar en forma adecuada como una de las piezas del complejo engranaje que constituye el medio social en que nace, se desarrolla y muere, dependen básicamente de su capacidad para lograr un equilibrio armónico de sus funciones intelectuales, afectivas y conativas".
1. Conducta de la personalidad En este curso se habla de los diferentes estados del YO, de los esquemas de... [25/01/06] |
6.790 | ||||
2. Psicópatas. Conducta En el siguiente curso que te presentamos un experto te hablará sobre un tema de... [26/07/11] |
44 | ||||
3. Conducta incendiaria en niños. Psicología La conducta incendiaria sobre todo en niños es muy conocida. Se desatan por... [24/08/11] |
3 |