12.169 cursos gratis
8.790.114 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Conceptos de calidad y enfoques de gestión

Autor: César Camisón
Curso:
8,67/10 (6 opiniones) |8623 alumnos|Fecha publicación: 16/12/2009
Envía un mensaje al autor

Capítulo 11:

 El enfoque como inspección

La inspección puede tener diversos alcances: constituir sólo una actividad de información, incluir además una decisión (aceptación, rechazo o reproceso), o desembocar incluso en acciones correctoras. La definición usual comprende los dos primeros aspectos, mientras que adquiere la tercera dimensión cuando la inspección de la calidad está integrada en enfoques más avanzados como el CEC o el aseguramiento de la calidad.

El enfoque como inspección

El objetivo básico de la inspección es evitar que productos defectuosos lleguen al cliente. Su proceder consiste en establecer a priori unas especificaciones de calidad del producto, que deben comprobarse de forma sistemática para verificar la conformidad del producto final y separar los productos defectuosos para su desecho o reproceso (Figura anterior). La norma ISO 8402 define la inspección como la “acción de medir, examinar, ensayar o verificar una o varias características de un producto o servicio y de compararlas con los requisitos especificados con el fin de establecer su conformidad”. Es evidente que este enfoque de Gestión de la Calidad está presidido por el concepto técnico de la calidad como conformidad con las especificaciones. Su principio básico es la conformidad con las especificaciones de los productos.

El enfoque de la Gestión de la Calidad como inspección parte de un modelo de proceso productivo en el que cada sección o fase elabora unas tareas, entregando su resultado a las fases o secciones posteriores sin ningún control. Al final del proceso, el departamento de control de calidad separa los buenos de los malos productos a través de la inspección.

Actualmente, la inspección tiene una serie de limitaciones:

  • No se pueden garantizar el cero defectos
  • Los productos repasados son más propensos a sufrir averías
  • Resulta impracticable con productos complejos
  • Desatiende el diseño de nuevos productos, servicio postventa, formación de los trabajadores
  • No puede hacerse en los servicios
  • Aburrimiento y monotonía, que producen fatiga
  • Incrementa los costes de producción y no añade valor al producto
  • Problemas en la fabricación flexible o sobre pedido

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratará tus datos para realizar acciones promocionales (vía email y/o teléfono).
En la política de privacidad conocerás tu derechos y gestionarás la baja.

Cursos similares a Conceptos de calidad y enfoques de gestión



  • Vídeo
  • Alumnos
  • Valoración
  • Cursos
1. Modelos normativos de gestión de calidad
La puesta en práctica de los enfoques para la Gestión de la Calidad se realiza... [16/12/09]
4.394  
2. Definición de gestión de calidad. Conceptos breves
Este curso explica la gestión de calidad, la cual  otorga grandes beneficios a las... [27/02/12]
4  
3. La gestión de la calidad por procesos. Técnicas y herramientas de calidad
Abordar el estudio de una práctica habitual entre las empresas de hoy en día que... [16/12/09]
19.302  

¿Qué es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail