En las lecciones anteriores hemos analizado todo lo referente a la microeconomía, es decir, como toman las decisiones los individuos dentro del proceso económico y todos sus componentes. A partir de esta unidad didáctica estudiaremos la macroeconomía.
La macroeconomía se dedica a analizar el funcionamiento del conjunto de la economía y los fenómenos que le afectan.
Demanda agregada.- se refiere a las distintas cantidades de producción que todos los agentes que participan en el mercado quieren y pueden comprar a diferentes precios. La curva de la demanda agregada no indica los bienes y servicios que se comprarán sino que da información sobre el volumen total de compras que los consumidores tienen intención de realizar. Es la suma de cuatro componentes.
Consumo: conjunto de gastos destinados a satisfacer las necesidades más corrientes de las economías domésticas. Este consumo viene determinado por:
-Renta disponible
-Expectativas
-Nivel de precios
Inversión: incluye el gasto en bienes no destinados al consumo inmediato. Variables que intervienen:
-Coste del capital
-Costes fiscales
-Expectativas
Gasto Público: es el gasto realizado por el sector público en bienes y servicios, incluye la construcción de carreteras y el sueldo de los funcionarios, entre otros.
Exportaciones netas: las exportaciones son bienes y servicios producidos en nuestra economía pero que los adquieren gente de otros países. Variables que influyen:
-Tipo de cambio entre nuestra moneda y la moneda extranjera.
-Precios relativos de un país y otro.
-Evolución de la renta en el resto del mundo.
-Aranceles.
1. Conceptos y principios básicos de contabilidad La contabilidad se encarga de analizar, medir, registrar el capital de las... [26/09/12] |
4 | ||||
2. Viabilidad comercial (estudio de mercado). Conceptos básicos La finalidad de este curso es facilitar el aprendizaje de un modelo de... [24/04/12] |
18 | ||||
3. Teoría del costo de los factores de producción. Conceptos básicos Este curso breve tiene como objetivo facilitar el conocimiento de una explicación... [26/04/12] |
10 |