Las labores son aquellas tareas que se realizan sobre el terreno a cultivar para prepararlo antes de la plantación y hasta la recolección. Según el modo de llevarlas a cabo se pueden clasificar en:
Labores a brazo: en la actualidad sólo se llevan a cabo en labores de horticultura y jardinería ya que es una labor muy antigua.
Labores de aradura: son las que se realizan mediante la ayuda de animales o máquinas.
Labores de desfonde: se utilizan sobre todo para el arranque de plantaciones y la aireación en cultivos frutales.
Labores profundas: se realizan cuando se levantan las cosechas herbáceas, enterrando al mismo tiempo las estercoladuras.
Labores ordinarias: se realizan mediante gradas de discos para airear la tierra.
Labores superficiales: tienen la finalidad de desmenuzar la tierra y procurar que los suelos queden nivelados para cuando tenga que pasar la sembradora. Para ello se usan gradas, rastras y planchas.
El tempero.- Es la época más idónea para el laboreo ya que la tierra no está ni demasiado húmeda ni demasiado seca. Las labores más profundas se realizan en otoño.
En primavera se realizan las labores superficiales con el objetivo de mantener la humedad y el buen estado del suelo.
1. Agricultura ecológica La agricultura ecológica contribuye a la diversificación sostenible de las... [22/01/11] |
839 | ||||
2. Cultivo y producción de papa (patata). Agricultura Las Buenas Prácticas Agrícolas se aplican en este curso que muestra el cultivo de... [02/06/09] |
7.883 | ||||
3. Principios básicos de agricultura orgánica Este curso va dirigido a personas amantes de la agricultura que quieran aprender a... [03/02/05] |
31.550 |