12.169 cursos gratis
8.790.114 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Capýtulo 8:

 Informática. Qué es. Sistemas de información

 ¿Qué es la Informática?

Es la ciencia que busca la máxima eficiencia y economía en el tratamiento de la información mediante la utilización de unas máquinas automáticas concretas, los ordenadores conocidos también con el nombre de computadora. Cada actividad humana utiliza un determinado tipo de información y necesita tratarla de manera específica.

La informática estudia las diferentes formas y métodos de procesar la información de manera automática y se define como el tratamiento racional de la información.

Informática es una palabra compuesta que proviene de la  contracción de  las  palabras INFORmación y autoMATICA. Podemos decir entonces que la  informática  es el tratamiento automatizado de  la información y  los  mecanismos que permiten  realizar  estas  transformaciones.    

La  informática  es la  ciencia  que  estudia  los  sistemas  inteligentes  de  información, es  ciencia  porque  sus  conocimientos son  de validez universal y, además, utiliza el  método científico.

ELEMENTOS DE LA AUTOMATIZACIÓN.

La fabricación automatizada surgió de la íntima relación entre fuerzas económicas e innovaciones técnicas como la división del trabajo, la transferencia de energía y la mecanización de las fábricas, y el desarrollo de las máquinas de transferencia y sistemas de realimentación, como se explica a continuación.

La división del trabajo esto es, la reducción de un proceso de fabricación o de prestación de servicios a sus fases independientes más pequeñas, se desarrolló en la segunda mitad del siglo XVIII, y fue analizada por primera vez por el economista británico Adan Smith en su libro Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776). En la fabricación, la división del trabajo permitió incrementar la producción y reducir el nivel de especialización de los obreros.

La mecanización fue la siguiente etapa necesaria para la evolución hacia la automatización. La simplificación del trabajo permitida por la división del trabajo también posibilito el diseño y construcción de máquinas que reproducían los movimientos del trabajador. A medida que evolucionó la tecnología de transferencia de energía, estas máquinas especializadas se motorizaron, aumentando así su eficacia productiva. El desarrollo de la tecnología energética también dio lugar al surgimiento del sistema fabril de producción, ya que todos los trabajadores y máquinas debían estar situados junto a la fuente de energía.

La maquina de transferencia es un dispositivo utilizado para mover la pieza que se está trabajando desde una máquina herramienta especializada hasta otra, colocándola de forma adecuada para la siguiente operación de maquinado. Los robots industriales, diseñados en un principio para realizar tareas sencillas en entornos peligrosos para los trabajadores, son hoy extremadamente hábiles y se utilizan para trasladar, manipular y situar piezas ligeras y pesadas, realizando así todas las funciones de una máquina de transferencia. En realidad, se trata de varias máquinas separadas que están integradas en lo que a simple vista podría considerarse una sola.

En la década de 1920 la industria del automóvil combinó estos conceptos en un sistema de producción integrado. El objetivo de este sistema de línea de montaje era abaratar los precios. A pesar de los avances más recientes, éste es el sistema de producción con el que la mayoría de la gente asocia el término automatización.

La informática permite hoy  la actualización y  manejo  de  archivos  en una base  de datos  centralizada.  Ejemplo: por medio  de  una  máquina electrónica conectada  a la  unidad  central,  el cajero en cualquier sucursal puede  encontrar la cuenta  del cliente, efectuar un  retiro  y actualizar  el saldo, la conexión  con la  base de  datos  ocurre  por línea  telefónica.

Por otra parte este tratamiento de la información, presente en todas las actividades humanas, lo podemos realizar nosotros directamente o con la ayuda de determinados instrumentos y máquina, como son las calculadoras, computadores. 

SISTEMAS  DE  INFORMACIÓN

Es un conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada según las necesidades de la empresa, recopila, elabora y distribuye la información necesaria para las operaciones de dicha empresa y para actividades de dirección y control, correspondientes para desempeñar su actividad de acuerdo a sus estrategias de negocio.

El sistema  de información en una empresa  debe responder a  objetivos de  la  organización  en   los niveles operativo,  táctico  y  estratégico. Ejemplo  la actividad  contable de una empresa como es el  suministro de datos sobre las actividades, el  suministro de informes  y el mantenimiento de registros  es un  sistema  de  información  contable  que  responde  al objetivo de la   empresa.

La información  para que  sea útil debe estar  disponible:

- En  gráficos y/o  informes escritos

-  A  tiempo oportuno, es decir, cuando se los necesita.

-  A  un  costo económico,  módico, o sea, a un precio razonable.

Ejemplo: En una  empresa,  utilizando  un programa se  puede realizar la  nómina de empleados en el menor tiempo posible. Algunos datos que se  deben  entrar son: código, nombre, cargo, salario básico, días trabajados, horas extras y descuentos,  después  del  procesamiento  de datos,  el resultado es un cheque con el neto a pagar.

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratarý tus datos para realizar acciones promocionales (výa email y/o telýfono).
En la polýtica de privacidad conocerýs tu derechos y gestionarýs la baja.

Cursos similares a Comunicación e informática. Historia y computación



  • Výdeo
  • Alumnos
  • Valoraciýn
  • Cursos
1. Comunicación asertiva
La ASERTIVIDAD es una voz relacionada con la comunicación que se ha incorporado al... [24/02/06]
38.425  
2. Comunicación con éxito
Qué hacer y que no hacer para comunicarnos correctamente. Como primera medida... [23/02/09]
6.196  
3. El cine. Historia
 En la oportunidad haremos un recuento apretado del nacimiento cinematográfico, sus... [11/01/12]
20  

ýQuý es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail