La escala de valores
La escala de los valores es todo aquello que el individuo considera
más importante en su vida. Las diferencias en las experiencias y en
las expectativas llevan a la formación de distintos valores. Esta
escala de valores afecta de cierta forma en cómo un individuo
expresa sus ideas.
Espacio y territorialidad
Los individuos mantienen conscientemente una distancia entre ellos
a la interacción socialmente. El personal sanitario, suele trabajar
en gran proximidad con el paciente.
Una distancia a 45 cm. entre el profesional y el paciente hace
indispensables que el primero actué considerando la intimidad y las
necesidades del paciente. Una distancia personal de unos 45 cm. a
1,2 m es la más aconsejada para conversar con el paciente.
Barreras de la comunicación
Las tres causas principales de fallos en la comunicación dentro de
las organizaciones son: falta de comprensión, disconformidad y
falta de información. Estas tres causas principales de los
problemas, no se excluyen mutuamente.
Sino que hay entre ellas una interacción dinámica para causar
dificultades desde las más pequeñas hasta la mayor de las
organizaciones.
El problema de la comprensión:
La palabra es un estímulo que despierta la respuesta dentro del
oyente. Esta respuesta está condicionada por las experiencias
pasadas e influidas por el estado presente de la persona.
Términos como "buen trabajo", o "hazlo
rápidamente", pueden provocar diferentes significados en
personas diferentes. Lo que puede ser un "buen
trabajo", para el señor A, puede ser un "trabajo
pésimo" para el señor B. Todo esto con he dicho anteriormente
en otro punto, depende de la percepción de cada individuo.
Falta de comprensión:
Las actitudes juegan un importante papel en la creación y
resolución de los malentendidos.
La orientación adecuada para la comprensión:
El comunicante inexperto y centrado en sí mismo, a menudo se
orienta en un principio hacia el origen. Se interesa por él mismo y
por sus propias tensiones y motivos. Supone que todo el mundo
atribuye el mismo significado que él, a las palabras y su objetivo
inmediato es la satisfacción y reforzamiento de su propio
ego.
Sus mensajes no están destinados a provocar significados en la
audiencia, sino que suele ser muestras expresivas de sus problemas
de ajuste personal. En la organización, tales mensajes
"expresivos" se hallan camuflados a menudo bajo una
apariencia de comunicación orientada a una misión, pero el locutor,
en realidad, no está interesado en la ejecución de la labor; está
sencillamente tratando de descargar sus propios sentimientos.
Menos ingenuos en cierto modo, pero igualmente inadecuados, son
aquellos individuos que se interesan principalmente por el
mensaje.
Los especialistas emplean a menudo el vocabulario técnico para
impresionar con su autoridad a los profanos. Hablan rápidamente, y
dan pocas oportunidades al funcionamiento del Feedback. Utilizan el
mayor número posible de términos técnicos, y acaban dando al
auditorio la impresión de que tienen que confiar en su palabra, ya
que el tema es demasiado técnico para que lo comprendan. Por esta
razón, cuando el personal sanitario intente comunicar con el
paciente, debe usar un lenguaje que el paciente y familiares pueda
entender.
1. Auxiliar de enfermería La enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una... [05/09/08] |
15.334 | ||||
2. Nutrición y dietética para enfermería Este curso te permitirá sentirte bien de salud gracias a la alimentación. Por eso,... [24/03/06] |
11.165 | ||||
3. Diagnostico de enfermería. Régimen terapéutico Te presentamos un nuevo curso donde hablaremos sobre el diagnostico de enfermería... [16/06/11] |
76 |