* Estilo pasivo de comunicación:
- Creencias:
- No expresa los sentimientos
verdaderos.
- No expresa desacuerdos.
- Eventualmente, el otro tiene más derechos que yo.
- Estilo de comunicación:
- Indirecto.
- Tendencia a la concordancia.
- Habla poco.
- Características:
- Se disculpa
constantemente.
- Busca depositar confianza en otro, escasa auto confianza.
- No expresa con claridad lo que siente y piensa.
- Si el otro toma las decisiones, mejor.
- Raramente obtiene lo que desea realmente.
Estilo pasivo de comunicación:
- Conducta no verbal:
- Poco contacto
visual.
- Cabizbajo.
- Postura deprimida.
- Desplazamiento constante del peso del cuerpo.
- Manos húmedas y voz débil.
- Conducta verbal:
- Mitigadores: "puede
ser" , "una especie de"
- Palabras de relleno: "¿eh?", "¿no es
cierto?".
- Anuladores: "en realidad no es tan importante",
"no estoy seguro", "no quisiera molestar con
esto".
- Sentimientos que experimenta:
-
Indefensión.
- Decepción, ausencia de reconocimiento.
Estilo pasivo de comunicación:
- Estilo de solución de problemas:
- Evade,
ignora, deja o posterga.
- Se retira.
- En acuerdo externamente, íntimamente en desacuerdo.
- Invierte tiempo solicitando consejo y supervisión.
- Efectos:
- Se da por vencido.
- Desarrolla dependencia en relaciones.
- No sabe con claridad dónde está su posición.
- Pérdida progresiva de auto estima.
- Promoción de las causas ajenas.
1. Comunicación. Clínica de la conversación (primera parte) Curso sobre la comunicación: los tipos de comunicación, la conversación y la... [06/11/08] |
8.324 | ||||
2. Investigación forense (segunda parte) En esta segunda parte del curso Investigación forense podrás aprender sobre los... [10/06/08] |
1.290 | ||||
3. Cuba, las claves de una revolución (segunda parte) Es en esta segunda parte del curso sobre la Revolución Cubana, conocerás como, con... [26/06/08] |
373 |