Algunas personas evitan ser Asertivas porque temen desagradar a otros y no ser aceptados por esto. Sin embargo, aunque se podría evitar una desavenencia inmediata, a la larga podría lastimarse la relación. Esto también podría suceder si no hace valer sus derechos y permite que se aprovechen de usted una y otra vez. En estos casos, ayuda concentrarse en lo positivo que hay en nosotros, los demás y en la situación. Comience a expresar lo que le agrada de sus amigos y familia y pronto le devolverán los elogios.
A continuación mencionamos las etapas de la conducta Asertiva:
1. Describa la conducta: "Cuando estoy hablando contigo y no me pones atención..."
2. Exprese sus sentimientos: "...Yo me siento mal, siento que no te interesa lo que te estoy comentando", en vez de "Tú eres...". El enfoque aquí se encuentra en la parte "Yo siento", "Yo quiero" de la exposición. Al expresar rabia tendemos a acusar a la otra persona, exagerar e involucrarnos con las emociones. El emplear esta técnica nos permite enfocarnos constructivamente en nosotros mismos y estar claros con respecto a nuestros propios sentimientos.
3. Cree empatía. "Entiendo que estás muy presionado por los exámenes..."
4. Negocie un cambio "...Sin embargo quiero que me pongas atención cuando te hablo"
5. Informe las consecuencias. "Porque si no lo haces, prefiero que no vengas a verme".
Para ayudarnos a ser Asertivos es importante tener una visión positiva de la vida y un sentido de nuestro valor como seres únicos; tener claro nuestros derechos y responsabilidades. Resulta útil expresar algo positivo a cada persona con quien trate en el día, aunque sean sólo pequeños detalles, recuerde que éstos pueden hacer grandes diferencias.
Hacer una lista de las cosas que más nos gustan de nuestro trabajo y hogar es una buena idea para comenzar a entrenarnos para ver lo positivo de cada situación. Una vez terminada esa lista, elabore otra con sus mejores atributos personales; esto le permitirá mantener una perspectiva clara al surgir situaciones que le brinden la oportunidad de actuar Asertivamente.
Recuerde qué, como ser humano, usted tiene derecho a:
Alcanzar sus metas.
Decidir el rumbo de su vida.
Sus propias opiniones.
Mejorarse a sí mismo.
Privacidad.
Cometer errores.
1. Comunicación y asertividad. Claves de una comunicación asertiva y efectiva La asertividad en la comunicación tiene un gran impacto personal y, muy... [15/12/09] |
5.523 | ||||
2. Comunicación con éxito Qué hacer y que no hacer para comunicarnos correctamente. Como primera medida... [23/02/09] |
6.196 | ||||
3. Lenguaje radiofónico. Comunicación Decir que la actividad periodística, particularmente, en radio, prensa y televisión... [27/12/11] |
2 |