Ser Asertivo implica entre muchas otras cosas:
Tener una comunicación intrapersonal muy efectiva consigo mismo: ser conscientes de nuestros pensamientos, sentimientos, motivaciones, necesidades y deseos sin juzgarlos; administrar nuestras emociones y asumir las situaciones de manera responsable.
Encontrar el valor que se tiene por quien se es; la conciencia de ser tan importantes como cualquier persona en este planeta; ni el mejor ni el peor, todos igual de importantes.
Saberse y sentirse bien por los talentos recibidos y por las cualidades desarrolladas; es reconocer que nusetra inteligencia es suficiente para valorar nuestras situaciones y tomar decisiones sin necesidad de la aprobación de otros.
Algunos de nuestros derechos asertivos son:
El derecho a ser tratado con respeto.
El derecho de tener y expresar nuestros sentimientos y opiniones.
El derecho de ser los únicos jueces de nuestra conducta privada.
El derecho de escoger y actuar de acuerdo a nuestras prioridades.
El derecho de decir NO sin sentirnos culpables.
El derecho de pedir lo que queremos.
El derecho de cometer errores.
El derecho de cambiar de opinión.
El derecho de sentirnos independientes de la buena voluntad de los demás.
El derecho de tomar el tiempo necesario para decidir.
El derecho de cuestionar lo que nos afecta.
El derecho de sentirnos responsables sólo de nosostros mismos.
El derecho de no ser Asertivos en algunas ocasiones.
Auto-examinación Asertiva.
1. ¿Expresas generalmente lo que piensas?
2. ¿Te resulta difícil tomar decisiones?
3. ¿Protestas cuando alguien toma tu lugar en la fila?
4. ¿Evitas gente o situaciones por verguenza?
5. ¿Te resistes a participar en una discusión aunque sientas que tienes razón?
6. Cuando una persona te debe dinero, libros, etc. ¿te resulta difícil mencionarlo o exigirlo?
7. ¿En un restaurante pides al mesero que te cambie tu carne mal cocida o el platillo mal servido?
8. ¿Expresas tus muestras de afecto, cariño o amor con libertad?
9. ¿Cuando un amigo te pide un favor irrazonable dices NO?
10. Cuando alguien muestra afecto o reconocimiento por lo que tú has hecho ¿te resultadifícil recibir el halago?
1. Comunicación y asertividad. Claves de una comunicación asertiva y efectiva La asertividad en la comunicación tiene un gran impacto personal y, muy... [15/12/09] |
5.523 | ||||
2. Comunicación con éxito Qué hacer y que no hacer para comunicarnos correctamente. Como primera medida... [23/02/09] |
6.196 | ||||
3. Lenguaje radiofónico. Comunicación Decir que la actividad periodística, particularmente, en radio, prensa y televisión... [27/12/11] |
2 |