Al final del proceso, aunque paradójicamente, durante toda su extensión, está la evaluación de LOS RESULTADOS, EL CONTROL.
Esa actividad circular que permite la rectificación ante nuestras imperfecciones y que obra tan atinadamente sobre cada ser para llevarlo, si así lo desea, hacia la perfección. Ya lo dice Covey como su séptimo habito: Afilar la sierra. Ya lo menciona Juran como un dispositivo de regulación "cuasi" automática. Se evalúa el comportamiento real, se compara contra los objetivos y se actúa sobre las diferencias.
El control lo constituye: el proceso o actividad, la medición a través de un sensor, la comparación contra el objetivo, la decisión de la comparación y el acto de regulación si la diferencia sobrepasa las tolerancias.
Aquí viene de nuevo la virtuosidad humana hacia la perfección y el gran don de las cosas pequeñas. El autocontrol se origina en la lucha cotidiana de cada instante. Pero no ha de lograrse sin la dirección adecuada. No ha de lograrse sin la formación en la Verdad. Así como los arco-reflejos del cuerpo, deberá de estar formada la conciencia. Sobre roca nuestra Fe.
Asimismo, en el trabajo en equipo la formación de la percepción común y el lenguaje o medición bajo la misma referencia son de vital importancia. No menos importante será la definición de los puntos de control. El conocimiento del comportamiento real es muy análogo al conocimiento de su propio comportamiento (Ya lo decía Aristóteles: el mayor de los conocimientos es el de si mismo). Debemos de saber nuestras debilidades y fortalezas, nuestros defectos y virtudes. Hemos de examinarnos y dar gracias por los dones y pedir perdón por los defectos y debilidades. Y luchar contra estos últimos como verdaderos pecados y transmitir los primeros como verdaderos tesoros, como un bendito apostolado: homines dum docent sicunt.
Hemos establecido el comportamiento normal.
Pero, ¿cuál es nuestra realidad?
NOTA: Responderemos a la interrogante en el capítulo
siguiente.
1. Armonía entre cuerpo y mente La armonización. Este curso intenta ayudar a todas las personas a mantener un... [26/08/09] |
1.396 | ||||
2. Autoayuda. Poder positivo de la mente Autoayuda . Poder positivo de la mente , al adentrarse en los intrincados mundos... [22/10/09] |
1.426 | ||||
3. Cómo funciona la mente. Dinámica Cómo funciona la mente humana. Desde adentro y hacia adentro.Un concepto al que no... [19/10/09] |
1.351 |