Los grandes fabricantes mundiales son, por éste orden: HP, Dell, Acer, Lenovo. Por detrás están marcas como Sony, Fujitsu-Siemens, Asus, etc. Adquirir un ordenador de cualquiera de éstas marcas ya es de por sí una garantía de calidad ya que son empresas de gran tamaño y con suficientes recursos como para establecer fuertes controles de calidad y dar un adecuado soporte post venta al cliente.
La marca no es algo importante a la hora de elegir ordenador, todos los fabricantes utilizan componentes de terceras empresas, casi siempre las mismas ya que existen pocas empresas especializadas en la fabricación de componentes informáticos. Por ejemplo, sólo hay tres fabricantes de procesadores en el mundo y dos de ellos se reparten el 95% de la producción (AMD e INTEL). Con los discos duros pasa algo parecido, tan solo hay tres o cuatro fabricantes (Seagate, Fujitsu, Western Digital), y con el resto de componentes, lo mismo.
En definitiva, te encontraras que en casi todos los ordenadores hay componentes de las mismas marcas, colocados en distinto lugar, cambiando básicamente el aspecto exterior de la carcasa, y el precio, además de los distintos controles de calidad más o menos rigurosos de cada fabricante.
Debemos tener en cuenta que no todas las marcas ofrecen las mismas condiciones de garantía en el producto, y que tampoco todas funcionan de idéntica manera en lo que al servicio técnico postventa se refiere.
1. Cómo comprar un ordenador ¿Has sufrido frustraciones en el pasado al invertir en una máquina sofisticada de... [06/03/08] |
1.657 | ||||
2. Informática. Desarrollo científico del ordenador Ordenador, ciencia e informática son las claves de este curso. Conoce el... [10/07/09] |
24.032 | ||||
3. Informática básica. Uso del ordenador Te presentamos un nuevo curso de informática para principiantes , si tus problemas... [31/05/11] |
1.623 |