B. Conceptos incluidos en las facturas
Cuando se realiza una compra, se negocia alguno de los aspectos relacionados con la operación, y que posteriormente aparecerán en la factura. Entre ellos los más habituales son:
Gastos de compras
Todos los gastos ocasionados por la adquisición de la compra:
- Los portes. Están gravados al mismo tipo impositivo
del género o de la mercancía que se transporta, de manera que si
en unas facturas se transportan artículos al 16 %, 7 % y 4 %
de IVA, se deben prorratear los portes entre los
distintos artículos, aplicando tres bases imponibles distintas
por el concepto de portes.
- Los seguros. Van sujetos al mismo tipo impositivo
que la mercancía. Suponiendo que en una factura existan artículos
sujetos a tipos impositivos diferentes, debemos prorratearlos
entre los distintos artículos.
Descuentos
Son disminuciones sobre precio con el que están marcados los
artículos. Podemos distinguir varios tipos:
- Descuentos comerciales. Son disminuciones
conseguidas por rebajas o negociaciones con el proveedor.
- Descuentos financieros. Se conceden por abonar
rápidamente el importe de la compra. La regla consiste en
aplicarlos sobre la cantidad resultante después de haber
restado los descuentos comerciales y de cantidad. Si hubiera otros
gastos, como comisiones, portes, etc., el descuento se
aplicaría después de incluir estos conceptos.
- Descuentos por cantidad. Se otorgan a los
compradores que realizan una gran cantidad de pedido. En el Plan
General Contable reciben los nombres de «Rappels por compras»
y «Rappels sobre ventas».
Unidades bonificadas
Las unidades bonificadas se facturan, y por consiguiente forman parte del bruto de la factura, pero el importe económico de estas unidades aumentan el descuento comercial.
Caso práctico 1
Nos venden 10 unidades de producto a 10 euros/ud., de las cuales nos bonifican 2 al 100 %. Además, en la factura aparece un descuento comercial del 5 %.
C. La factura de rectificación
Puede surgir por:
- Errores en factura (variaciones de precios, de
cantidad, de artículos, de descuentos, etc.).
- Devoluciones de géneros.
La base imponible de la factura de rectificación es la que corresponde a las variaciones efectuadas. En el Caso práctico 2 puedes ver un ejemplo de operación con factura de rectificación.
1. Ventas. Proceso de ventas M étodo sencillo y eficaz de venta . Te presentamos el proceso de ventas en el que... [04/02/09] |
5.485 | ||||
2. Proceso del marketing. Estrategias básicas Este curso enseña el proceso del marketing para hacer negocios. El proceso comienza... [14/02/12] |
8 | ||||
3. Opciones financieras. Compra Opciones financieras. Compra , primeros pasos en opciones financieras . La... [15/01/10] |
667 |