El presente curso se trata de una aproximación científica a las conductas homosexuales donde a través de datos de estudios a diferentes especies se considera la posibilidad de que la homosexualidad se trate de un proceso evolutivo
Con independencia de cuál sea el mecanismo responsable de la orientación sexual de un individuo en particular, los científicos han comenzado a plantearse la posibilidad de que el comportamiento homosexual sea un producto del proceso explicable en términos de ‘valor adaptativo’.
La amplia difusión que alcanza el comportamiento homosexual entre las especies actuales de primates antropoides y su total ausencia entre las de prosimios, nos induce a pensar que se trata de un comportamiento muy antiguo cuyo origen podría remontarse a la diversificación evolutiva del suborden Anthropoidea durante el Oligoceno, hace unos 30 millones de año
La evidencia acumulada hasta la fecha nos indica claramente que el comportamiento homosexual humano y, por extensión, otros comportamientos sexuales no reproductivos, son el producto de una larga historia evolutiva cuyo origen se remonta a varias decenas de millones de años.
Sigue el curso e infórmate sobre esta innovadora e interesante teoría sobre un fénomeno de inmenso alcance y grande interés.
Ver mýs opiniones del curso "El comportamiento homosexual y bisexual"
1. Pautas de comportamiento para abordar una situación de infidelidad De mayor riesgo que el acto mismo de la infidelidad , es la reacción que ella... [22/08/12] |
4 | ||||
2. Cómo caer simpático a los demás. Actitudes y comportamiento En este breve curso les daremos las pautas para, tener una vida tranquila y poder... [17/11/11] |
119 | ||||
3. Pautas de comportamiento para una buena relación con los padres de la novia. Relaciones humanas Una buena relación de pareja tiene un fuerte componente social que lo determina,... [23/08/12] |
12 |