En general los aviones tienen alerones adicionales para lograr, o bien facilitar el despegue. Cuando un avión alcanza la velocidad necesaria para despegar ( 250 km/h aprox. en el caso de un avión comercial) el piloto levanta la nariz del avión y este se eleva.
Aterrizaje: Cuando el avión esta cerca de tocar la pista, el piloto levanta la nariz de la nave para que el tren trasero toque primero y así se amortigüe un poco el impacto del aterrizaje. Cuando toca la pista, se aplican los frenos de las ruedas y se pone en reversa los motores.
Alguno tipos de aeronaves especiales no necesitan una pista muy extensa y o incluso no necesitar una pista. Se las llamas VSTOL y estas logran el despegue y el aterrizaje en vertical. Lo hacen con unas toberas de escapes giratorias. Por estas salen gases del motor e impulsan al avión. El VSTOL más eficiente es el Harrier Aerospace, un avión de combate británico. Este puede volar hacia arriba, abajo, a los costados o hacia atrás. Incluso puede mantenerse suspendido en el aire.
*/ Parte de la información es extraída del libro "¿como funcionan? Aviones, planeadores, helicópteros y otras maquinas voladoras" de T. Jennings.
1. Cómo calcular las medidas de distribución o fractiles En este pequeño curso aprenderemos a calcular cada una de las medidas de... [23/03/05] |
5.805 | ||||
2. Tiristor SCR industrial. Cómo comprobar su funcionamiento En el campo de la electrónica industrial el tiristor SCR es un componente... [12/06/13] |
8 | ||||
3. Las aves Cada vez son más las personas que deciden tener un pájaro, en lugar de un gato o un... [03/11/03] |
22.141 |